Jorge Luis Moreira Massagué | Fotos: Rodolfo Blanco Cué
851
05 Diciembre 2020

1205-azucareros1.jpg

Camagüey, 5 dic (ACN) Cumplir los planes propuestos en la actual zafra para contribuir al desarrollo económico de la provincia y el país, constituye la respuesta de los agroazucareros del central Siboney, en el municipio camagüeyano de Sibanicú, ante las últimas conductas agresivas de Estados Unidos contra Cuba.

Así lo manifestó Alexander Pérez, director de zafra en la citada industria, quien afirmó que a las acciones que intentan desestabilizar el proceso revolucionario los azucareros anteponen el compromiso de llegar a la primera etapa de la molienda (zafra chica), y luego, completar las más de 16 mil 900 toneladas de la campaña.

Entre los propósitos del primer central en comenzar la producción en la provincia de Camagüey, y tercero en hacerlo en el país, se encuentra también ajustarse a los parámetros de calidad del azúcar, cumplir la producción de alimento animal, los planes de generación de energía eléctrica, entrega, consumo y autoabastecimiento, así como la obtención de alimentos destinados a los trabajadores.

Jorge Ramón Valdivia Velázquez, director del Siboney, declaró a la ACN que los procesos marchan bien tras la arrancada del ingenio, los cuales pueden mejorar en las próximas 72 horas, periodo estipulado para alinear las maquinarias y tomar otras precisiones necesarias.

1205-azucareros2.jpg

Al mismo tiempo, destacó la disposición de los trabajadores, de los cuales unos 367 están directos a la producción, en aras de materializar los objetivos en un difícil contexto económico del país, agudizado por la pandemia de la COVID-19 y por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno estadounidense.

Con un plan de unas 188 mil 242 toneladas de caña a moler, el Siboney recibe actualmente la materia prima desde otras zonas azucareras del territorio, debido a la alta humedad que presentan los campos de Sibanicú.

Lo anterior forma parte de la estrategia de los agroazucareros camagüeyanos en pos de efectuar los cortes, moler y producir azúcar que es lo que necesita la economía del país, remarcó Valdivia Velázquez.

1205-azucareros3.jpg

Para las labores de cosecha están aptas 12 combinadas KTP, dos CASE, y 17 camiones, funciona un frente de corte en la zona sibanicuense de Mola, y se tira caña por ferrocarril y de manera directa al basculador.

Durante el acto oficial de inicio de la zafra azucarera 2020-2021, que en Camagüey desarrollarán otros tres centrales, se declararon listos los ocho colectivos de las áreas agrícola e industrial del Siboney.

La Unión de Jóvenes Comunistas, por su parte, entregó la condición de Jóvenes por la Vida a Rafael Izaguirre y Manuel Guevara, al sobresalir en sus labores de la preparación de esa industria.

1205-azucareros.jpg