Santiago de Cuba, 20 oct (ACN) Santiago de Cuba, provincia en alarma ciclónica, labora con el objetivo de asegurar la protección de la vida, los recursos materiales y los servicios básicos fundamentales ante el inminente paso del huracán Oscar por el territorio nacional.
Leonel Domínguez, vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, refirió que desde la noche de hoy y madrugada de mañana lunes pueden existir lluvias localmente intensas, de manera fundamental, en la zona costera sur y en el litoral este, y para el martes deben estabilizarse las condiciones del tiempo.
Los vientos oscilarán entre 40 y 50 kilómetros por hora, aunque no se descartan rachas superiores en localidades de la zona norte del valle central, variable que se definirá según la interacción del organismo meteorológico con el macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa, señaló.
Afirmó que se presta especial atención a los arroyos con posibles condiciones para incomunicar algunos poblados de Mella, Segundo Frente y el municipio cabecera, de ahí la pertinencia de cumplir con lo indicado por las comisiones de evacuación a los pobladores radicados en aguas abajo de los ríos y presas.
De acuerdo con el Gobernador Manuel Falcón, se trasladan las brigadas médicas a zonas montañosas y de difícil acceso, con el propósito de asegurar los servicios sanitarios en caso de incomunicación.
Respecto a la canasta básica, aseguró la continuidad de la distribución de pollo y arroz, en aras de completar las siete libras correspondientes a septiembre, en tanto se trabaja en la elaboración del pan para que llegue a todos.
Subrayó las acciones de desobstrucción y limpieza del sistema de alcantarillado para evitar inundaciones en áreas bajas de las demarcaciones.
Por su parte, Beatriz Johnson, Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Santiago de Cuba, convocó a la organización y disciplina de la población, así como a mantenerse atentos a las indicaciones de la Defensa Civil sobre la evolución y futura trayectoria del ciclón.
Instó a tener confianza en que se trabaja intensamente para resolver la situación actual con el suministro de energía eléctrica, muestra de ello es el proceso de arrancada de la central termoeléctrica Antonio Maceo tras el encendido de la caldera.