Camagúey, 12 sep (ACN) El periodismo es para mí una manera de contar la vida desde la verdad y bajo esa premisa comenzaré a laborar en el periódico Adelante, aseveró hoy la joven Elia Rosa Yera Zayas-Bazán, egresada como vanguardia integral de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz.
Confesó que en la casa de altos estudios, de la que hoy se despide, no solo aprendió las herramientas para convertirse en una buena profesional, sino también en una mejor persona.
A partir de este momento, dijo, inicia una nueva etapa de retos y compromisos para todos, en el empeño de sentirnos útiles y capaces de continuar superándonos, de la mano de colegas que poseen una mayor experiencia para guiarnos en nuestro quehacer diario.
Detalló que a lo largo de sus cuatro años de estudio, tuvo la oportunidad de acercarse a ese medio de prensa, compartir con su colectivo y colaborar con las páginas del semanario como parte de la práctica laboral.
Yoanny Cabrera Montesinos, otro de los graduados que resultó vanguardia integral de esta nueva promoción, al obtener título de oro y premio al mérito científico por su excelente trayectoria estudiantil, señaló que desde pequeño su vocación era la medicina.
Sin embargo, mientras cursaba la enseñanza preuniversitaria se interesó por la ingeniería industrial, la cual ejercerá en el Hotel Iberostar Daiquirí de Cayo Guillermo en la provincia de Ciego de Ávila.
A la Universidad de Camagüey siempre la voy a recordar como esa casa grande que nos prepara integralmente para desenvolvernos en nuestra vida profesional y en todos los ámbitos de la sociedad, expresó el joven
Según resaltó Santiago Lajes Choy, rector de la UC, en esta graduación reciben sus títulos mil 879 nuevos profesionales, de ellos 887 formados en los Centros Universitarios Municipales de la provincia.
Destacan en esta ocasión los 441 egresados del curso diurno, mil 368 del curso por encuentro, nueve de educación a distancia y, por primera vez, se titulan 72 técnicos superiores en la modalidad de ciclo corto, apuntó.
Significó que en esta oportunidad, la Universidad de Camagüey entrega a la provincia y a otros territorios del país, 35 arquitectos, 236 ingieros en las diferentes ramas del saber, 31 médicos veterinarios, 95 ingenieros agrónomos, 90 juristas, 85 profesionales en el campo de las ciencias sociales y las comunicaciones, 169 contadores, 37 economistas y 601 maestros, por solo mencionar algunos.
Esta constituye, afirmó, la graduación 53 de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, primera creada por la Revolución y de la que han egresado a lo largo de su historia más de 84 mil profesionales para la provincia, Cuba y otras naciones del mundo.