Camagüey, 4 nov (ACN) Más allá de solamente celebrar el aniversario 51 de creado el Archivo Histórico Provincial de Camagüey (AHPC), los especialistas de esa institución contextualizaron hoy una jornada de intercambio entre colegas para realzar la importancia de esa labor como vía para conservar un patrimonio único e irremplazable.
El encuentro devino oportunidad para celebrar el segundo Taller Provincial de Gestión Documental, mediante el cual especialistas de la Red Provincial de Archivos Históricos del territorio valoraron la política de gestión documental y de conservación preventiva en las entidades que lo integran.
Anielis Ceballos, especialista en comunicación del AHPC, comentó a la ACN que asistieron a la cita trabajadores de unidades homólogas de Nuevitas, Florida y Guáimaro, sitios donde se resguarda la mayor parte de la memoria histórica de la región.
Con acciones como esta podemos conocer el estado documental de las instituciones de la provincia y las dificultades que tenemos, proyectarnos metas y soluciones, aseveró.
La joven especialista en gestión archivística Lisuet Cruz Rojas, de Nuevitas comentó acerca de su institución, la cual atiende los municipios de Minas y Sierra de Cubitas.
Desde su fundación en 1996 tenemos escrituras a nombre de Emilia Bernal, una poetisa nacida en el esa ciudad portuaria que también desarrolló otros géneros como el ensayo, la traducción y la novela autobiográfica, y trabajó el expediente del líder campesino Sabino Pupo, quien dedicó su vida a combatir el progreso de esa clase social antes del triunfo de la Revolución Cubana.
Al referirse a una investigación expuesta por ella el año pasado como parte de la primera edición del encuentro, explicó que cada vez más urge la creación de estrategias para atraer a las nuevas generaciones a los archivos, y así eliminar el desconocimiento sobre el patrimonio documental existente en cada demarcación.
Como parte de la celebración se laureó la labor de trabajadores que han permanecido en esa tarea por más de tres décadas y la institución en la provincia recibió un reconocimiento del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en el territorio.