Anunciarán decisiones para mayor desarrollo de negocios en Cuba

Compartir

ACN - Cuba
Fidel Rendón Matienzo | Fotos: Luis Jiménez Echevarría
81
24 Noviembre 2025

La Habana, 24 nov (ACN) Importantes decisiones del Gobierno, dirigidas a fomentar el desarrollo de negocios en Cuba, se darán a conocer mañana en el VIII Foro de Inversiones, una de las principales actividades de la XLI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025).

   El anuncio lo hizo hoy en el acto de inauguración de la más importante cita comercial del país Oscar Pérez-Oliva Fraga, vice primer ministro y titular del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, al darle la bienvenida a los participantes locales y foráneos.

    En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, y de Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro, los invitó a estar atentos a la intervención de apertura del referido foro.

   Precisó que entre otros temas abordará la implementación de facilidades para dinamizar la inversión extranjera, agilizar los procesos de evaluación y aprobación de negocios, y nuevas oportunidades en diversos sectores tanto para el capital foráneo, como para la creación de alianzas entre entidades nacionales.

   Al inaugurar FIHAV 2025, el también presidente del Comité Organizador explicó que, como es habitual, durante estos días sesionarán paneles especializados, rondas de negocios y foros empresariales dirigidos a promover el intercambio con distintas regiones del mundo.

  Y, como cada año, celebraremos los días nacionales, una tradición que fortalece la comprensión mutua y revela nuevas oportunidades de cooperación, acotó.

   El alto funcionario recomendó visitar el Pabellón de los Territorios, donde podrán apreciar el papel creciente del desarrollo local y las potencialidades identificadas a partir de sus capacidades endógenas.

   De manera particular, las provincias afectadas por el huracán Melissa mostrarán propuestas que pueden contribuir a su recuperación, tras los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico a su paso por el oriente cubano, a finales de octubre último.

  La cita abrió hoy sus puertas con la participación de 715 compañías en representación de 52 países de todos los continentes, entre las que se incluyen 268 empresas cubanas de diversos sectores y formas de gestión.