Santa Clara, 24 nov (ACN) Jóvenes residentes en la localidad de La Esperanza, perteneciente al municipio de Ranchuelo, en Villa Clara, impulsan la práctica del fútbol con recursos propios y el apoyo solidario, motivados por el sentido comunitario y la pasión deportiva, en aras de desarrollar el talento aficionado y ofrecer oportunidades para la recreación sana.
Ángel Rodríguez Marrero, uno de gestores de la iniciativa, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que el esfuerzo conjunto y la ayuda de amigos radicados en el extranjero permitieron la creación de varios equipos, lo que propició a su vez el surgimiento de un campeonato denominado "La Liga de Esperanza", con amplia participación de los competidores y el público.
Añadió que los propios jóvenes asumieron la colocación de porterías y la delimitación del área de juego, así como la chapea y limpieza del terreno, pues, antes del inicio de los partidos, la hierba imperaba en el entorno.
Próximamente, dijo, acometerán el remozamiento de una parte del estadio, que incluirá la señalización del campo de fútbol con pintura y la recogida de los desechos sólidos que se encuentran junto a la cerca perimetral.
Para Alain Valdés Escariz, jugador del equipo Los Cracks, poder competir en La Liga de Esperanza es una gran oportunidad, pues desde niño ha soñado con crecer mediante la práctica del más universal de los deportes.
La Esperanza, ubicada a 260 kilómetros al este de La Habana, también impulsa, desde su estadio, la práctica de otros deportes, como el béisbol, el atletismo y el baloncesto.
