Holguín, 20 oct (ACN) La preservación de las vidas humanas y elevar la percepción del riesgo ante la inminente situación meteorológica son las principales prioridades de la provincia de Holguín cuando restan pocas horas para el paso del huracán Oscar por el territorio oriental.
Joel Queipo Ruiz, presidente del Consejo de Defensa Provincial, indicó iniciar la protección de la población de forma racional y objetiva teniendo en cuenta las características de cada territorio, priorizando los asentamientos más distantes y de difícil acceso, así como las personas que viven en áreas de inundaciones costeras, las que se encuentran en márgenes de ríos y agua debajo de los embalses.
Así mismo, manifestó la necesidad de priorizar los municipios de Moa, Sagua y Frank País donde surgirán los primeros impactos del evento hidrometeorológico, así como incrementar el abastecimiento con agua a la población en las zonas más alejadas y de difícil acceso y aquellas que se asisten mediante pipas.
Queipo Ruiz insistió en proteger o evacuar los medios materiales de almacenes e instalaciones que presenten vulnerabilidades estructurales y otras que se encuentren en zonas de peligro, además de completar la existencia de gas licuado en los puntos de venta y acelerar la producción de galletas, pan, dulces y otros alimentos para la población.
Expresó la importancia de prohibir el acceso a sitios de riesgo, entre ellos, ríos, arroyos, canales y embalses, zonas de deslizamiento de tierra y áreas de agua debajo de las presas, así como activar los centros de evacuación y de elaboración de alimentos.
Miguel Díaz Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, en comunicación vía telefónica, indicó la cosecha de todos los alimentos caídos y que estén en peligro para su inmediata comercialización, además de la importancia de la protección de los sembrados.
Ante la actual situación energética que posee el territorio tras el colapso del Sistema Electroenergético Nacional, la Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, no ha logrado sincronizar con el mismo pese a los esfuerzos realizados hasta el momento.
Al cierre de esta información se conoció que, en la costa norte oriental, se están produciendo fuertes marejadas, principalmente en las provincias de Guantánamo y Holguín, las que se extenderán en la noche hasta la costa norte de Las Tunas por lo que debe prestarse la mayor atención en las provincias orientales a la evolución y futura trayectoria del huracán Oscar.