Amanecer gris en Granma, con inundaciones severas

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Elizabeth Reyes Tases | Fotos: Tomada de la cuenta en X de @YudelkisOrtizB
99
29 Octubre 2025

Bayamo, 29 oct (ACN) Tras una larga noche de insomnio, amaneció hoy completamente nublado, con lluvias y vientos todavía fuertes en gran parte de la provincia de Granma.

   Las primeras imágenes desde la ciudad de Bayamo, con la claridad del día, muestran muchos restos de hojas, ramas y árboles caídos, acumulación de agua, fragmentos de techos y otros pequeños escombros.  

   En estos momentos hay evidencias de inundaciones severas en zonas bajas de la ciudad de Bayamo, el municipio homónimo y también en Jiguaní.

   A través de su perfil en la red social Facebook, la vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yanetsy Terry Gutiérrez,  apuntó que otra vez Jiguaní vuelve a vivir un doloroso panorama por desbordamiento del río, con inundaciones superiores a las de junio de 2023.

   Pedimos mucha disciplina y calma a la población, agregó.

   De acuerdo con un reporte del periodista Daniel García Zayas, Terry Gutiérrez informó que en el poblado cabecera de dicha localidad se inundó un alto porcentaje de las viviendas e instituciones públicas y privadas.             

   En Granma, dijo, se contabilizan, además, derrumbes de casas, obstrucción de caminos serranos, comunidades aisladas y pérdidas de techos en casas, tanto en zonas urbanas como rurales.

   Agregó que persisten los  vertimientos de presas y las lluvias moderadas, cuyos mayores acumulados se registraron en el asentamiento jiguanicero de Charco Redondo, con 469 milímetros.

   Por todos los medios y vías de comunicación posibles se reitera la alerta de que el territorio estará bajo el efecto de lluvia intensa hasta mañana, por lo que nadie puede salir de los sitios seguros.

   Desde el puesto de mando del Consejo de Defensa Provincial, el periodista Rafael Traba informó a la emisora provincial Radio Bayamo que se está a la espera de que aminoren los fuertes vientos y la lluvia que aún persisten, para iniciar una evaluación exhaustiva de los daños.

    Preliminarmente, dijo, hay reportes de afectaciones significativas en toda la provincia, con mayor énfasis en la zona montañosa.

   Subrayó que ahora la mayor atención se enfoca en los escurrimientos que están llegando, tanto del propio territorio granmense -con suelos ya saturados desde antes del azote de Melissa- como de otras provincias.

   Dicha situación, precisó, mantiene a Granma en máxima alerta vigilando el estado de los embalses y las inundaciones.

    Al respecto detalló que sigue  aliviando Cauto del Paso, al cual están entrando grandes volúmenes de agua procedentes de las presas Baraguá y Céspedes, de Santiago de Cuba, y cuyos efectos modifican directamente el cauce del río Cauto, el mayor de Cuba.

     También alivian las represas Corojo, de Guisa, y Paso Malo, en Bartolomé Masó.

   Consecuentemente, el panorama indica la existencia de inundaciones significativas en zonas bajas de localidades como Jiguaní, Cauto Cristo, Río Cauto y Bayamo.

    Sobre los impactos en la agricultura, significó afectaciones por la importante maduración que experimenta el café, y posibles pérdidas en campos de arroz listos para cosecha, pero que no pudieron ser cortados.

    Igualmente, se prevén pérdidas en cultivos varios y sembrados de maíz que todavía no estaban aptos para cosecha.