Artemisa, 20 dic (ACN) El Mausoleo a los Mártires de Artemisa acogió hoy el cierre de la jornada por el Día del Educador en la provincia, en la cual reconocieron a personalidades por su consagración, y la capacidad de sumar alumnos y familiares a las tareas más complejas.
Juan Alberto Martínez Hernández, director del instituto preuniversitario República de Indonesia, en Guanajay, fue uno de los seis docentes congratulados por su desempeño durante la recuperación de la provincia tras el paso del huracán Rafael.
En exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, explicó que muy pronto todos los estudiantes del centro se incorporaron a la tarea; y no solo en la propia escuela.
“Trabajamos, muchas veces junto a las familias y vecinos, en instituciones educativas, el hospital pediátrico, la avenida y el parque José Martí; fueron días intensos, por lo que el reconocimiento es para todos”.
Yarobis Álvarez Contreras, director provincial de educación, precisó que de las 383 escuelas del territorio sufrieron afectaciones 228; 60 fueron recuperadas; e implementaron 217 alternativas para garantizar la enseñanza.
Significó que se presta especial atención a trabajadores y alumnos afectados; así como las visitas de representantes de la Unicef a Güira de Melena, y de la Unesco a Guanajay y la capital provincial.
Resaltó la presencia de la familia en la recuperación de los escenarios docentes de sus hijos; y de manera especial, a la actitud de la población de playa Cajío, en Güira de Melena, por el apoyo al proceso docente en medio de un escenario complejo, pues el meteoro afectó totalmente la escuela Julio Sanguily, enclavada en la zona.
En la jornada se entregó el Premio Especial que otorga el Ministerio de Educación a educadores de una trayectoria laboral destacada; la Distinción Juan Tomás Roig a educadores con 20 y 25 años de trabajo ejemplar, y la Medalla Rafael María de Mendive a un grupo de educadores por los resultados y méritos en su labor cotidiana.
Yoleydis Perea La O, secretaria provincial del Sindicato de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, felicitó a los educadores cubanos que ejercen dentro y fuera del país, y a quienes se forman para ejercer esta noble profesión de amor, como dijera el más universal de todos los cubanos y ejemplo de maestro, José Martí.