Actualiza Instituto de Meteorología sobre organismos ciclónicos

Compartir

ACN - Cuba
Redacción ACN | Fotos: insmet.cu
82
25 Septiembre 2025

La Habana, 25 sep(ACN) El ciclón extratropical Gabrielle y la tormenta tropical Humberto, dos fenómenos hidrometeorológicos que actualmente no constituyen peligro para Cuba, prosiguen su desarrollo en zonas del Atlántico central.

   En sendos avisos el Instituto de Meteorología de Cuba precisó que mientras "Gabrielle" se debilita y ha perdido sus características tropicales acercándose a las costas de Portugal, el otro de los organismos ciclónicos se ha fortalecido y aún es de interés para el territorio nacional.

   La Tormenta Tropical Humberto continuó ganando en organización e intensidad en las últimas 24 horas, y a las seis de la tarde de hoy la región central del sistema se estimó en los 22.0 grados norte y 57.1 grados oeste, posición que lo sitúa a 860 kilómetros al este-nordeste de Islas Vírgenes.

    A 95 kilómetros por hora con rachas superiores aumentó la velocidad de sus vientos máximos sostenidos y su presión central disminuyó a 1000 hectoPascal. 

   Se espera  que Humberto se convierta en huracán mañana, a partir de su fortalecimiento significativo.

   El Instituto de Meteorología  reiteró que actualmente este organismo ciclónico tropical no ofrece peligro para Cuba, sin embargo, por su posición y época del año el Centro de Pronósticos mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución del sistema.

  Sobre lo que si ha alertado la entidad es sobre una activa onda tropical localizada en el mar Caribe oriental, muy próximo a La Española, con áreas de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, que en estos momentos se mantienen desorganizadas y están afectando a República Dominicana y Puerto Rico.

    En la medida que este sistema meteorológico se mueva al oeste-noroeste, se formará una extensa zona de bajas presiones en las inmediaciones de las Bahamas durante las próximas 12 a 24 horas.

   Independientemente de la evolución y futuro desarrollo de este sistema, la cercanía a Cuba de esta amplia área de bajas presiones y la presencia de alto contenido de humedad sobre la región, incrementará la probabilidad de precipitaciones en las provincias desde Camagüey hasta Guantánamo, con numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, a partir de mañana viernes 26 y durante el fin de semana. Estas precipitaciones pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades de estas provincias.