Las Tunas, 22 ago (ACN) El aseguramiento de la base material de estudio y de vida forma parte de las tareas que acomete el sector de la Educación en Las Tunas con vistas al curso 2024-2025, acciones que se centran en la búsqueda de soluciones locales y la atención a estudiantes en condiciones de vulnerabilidad.
En reciente reunión de trabajo para conocer cómo marchan los preparativos del venidero calendario escolar, se conoció que se cuenta con los cuadernos de trabajo de Escritura y Matemática para el primer grado, al ciento por ciento del programa de reposición.
Materiales como lápiz, goma de borrar, instrumentos de trazado, plastilina, goma de pegar y otros para los docentes y escuelas como tizas, borradores y banderas, aunque no se garantizan en su totalidad si hay un nivel considerable en las instituciones que permite que el curso comience sin contratiempos, informó la Dirección Provincial de Educación en Las Tunas.
La ruta crítica está en el plan de asignación de colchones, toallas y sábanas, del cual aún no se tiene respuesta y afecta una parte de la matrícula de los estudiantes de nuevo ingreso, en especial los becados.
En tal sentido se buscan soluciones en las reservas locales y en constante comunicación con las familias una vez los estudiantes acudan a hacer sus matrículas, pues se conoce que estos recursos muchas veces son llevados por los educandos y no demandan los que otorga la escuela, apuntaron las autoridades.
Desde el Ministerio de Educación (Mined) la proyección es atender las necesidades puntuales de los infantes, adolescentes y jóvenes, con énfasis en aquellos casos con una situación más vulnerable, en aras de proteger los principios de equidad que defiende el sistema educativo cubano y ningún escolar quede desamparado.
En reunión para analkizar la marfcha de los preparativos del calendario escolar la Dra en C Norma Anatne Trujillo destacó el sólido sistema de trabajo de Las Tunas para afrontar el próximo período lectivo, a pesar de las distintas problemáticas, con el concurso de todos los organismos y entidades del territorio.
Se cumple con la venta del uniforme escolar según lo previsto, comercialización que comenzó el 1 de agosto por los municipios de Majibacoa y Manatí, y de inmediato se incorporaron los restantes a partir de las indicaciones del Ministerio de Comercio Interior y el propio Mined.
Con una red educativa de 674 instituciones, para el curso 2024-2025 Las Tunas tiene una proyección de matrícula de unos 79 mil estudiantes representativos de todos los niveles.