La Habana, 1 sep(ACN) Más de 16 mil estudiantes ingresaron hoy a la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, de ellos cuatro mil provenientes de 69 países, con el compromiso de formarse como profesionales de la salud con vocación humanista, asi expresó Yoandra Muro Valle, rectora de esta casa de alto de estudios.
En el acto de inicio del curso escolar efectuado hoy en la Facultad Victoria de Girón, la funcionaria rememoró el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la formación de salubristas y precursor de las misiones médicas cubanas que han brindado asistencia médica en más de un centenar de naciones del mundo.
Muro del Valle refirió que se desarrollarán en este periodo lectivo 12 carreras de las de Ciencias Médicas, 17 perfiles de técnico superior de ciclo corto y nueve de la enseñanza técnico-profesional, asi como 69 programas de la formación posgraduada, 72 maestrias y cuatro doctorados.
Destacó que esta etapa será de entrega y valentía, enfocada en solucionar problemas de salud globales, la internacionalización de las universidades de todo el país y la integración docente-asistencial.
Para este curso 2025-2026 se prevé la continuación de la acreditación de especialidaes basada en el desarrollo científico, la innovación tecnológica, los vínculos comunitarios y la superación sus profesores, dijo.
Resaltó también el sentido de pertenencia del claustro que se transmite a través de generaciones en una universidad con amplia historia de desafíos y logros, como la reciente acreditación de Excelencia.
Amanda Gómez Ávila, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria de la Facultad Victoria de Girón, convocó a los alumnos y profesores a participar este próximo 4 de septiembre a la Marcha de Las Banderas, en conmemoración del aniversario 80 del ingreso del líder histórico de la Revolución Cubana a la Universidad de La Habana, para reafirmar los logros de la salud pública en Cuba, una nación que defiende su acceso universal y gratuito como derecho de todos.
La ocasión fue propicia para abanderar al cuadragésimo cuarto contingente del Destacamento de Ciencias Médicas Carlos J.Finlay, con el objetivo de priorizar los vínculos en la atención primaria de salud.