Cuba con balance positivo y 17 plazas para Lima 2027

Compartir

ACN - Cuba
Ernesto Arturo Santana Foto: Roberto Morejón (Enviado especial)
474
24 Agosto 2025

La Habana, 24 ago (ACN) Cuba concluyó su actuación en los II Juegos Panamericanos Junior con un balance satisfactorio, enfocado en el cumplimiento de sus objetivos principales.

   Un comunicado de la delegación al término de la cita multideportiva regional explica que participaron 216 atletas en 28 disciplinas, con los cuales se finalizó en la séptima posición del medallero al sumar 47 preseas: 19 de oro, 13 de plata y 15 de bronce.

   El texto confirma que nueve deportes contribuyeron al podio, liderados por el atletismo, cuyos ocho títulos le dieron la victoria en su competencia.

   Uno de los resultados más significativos, subraya el comunicado, fue la conquista de 17 plazas para los Juegos Panamericanos de Lima 2027 (16 individuales y una colectiva).

   Resalta el desempeño de la canoísta Yisnoly López, máxima medallista cubana al conquistar tres metales dorados (C1-200 m, C2-500 m y C2-500 m mixto) y uno de bronce (C1-500 m).

   Asimismo, se reconoció la coronación de la luchadora Yaynelis Sanz (57 kg), quien revalidó su título de hace cuatro años.

   El mensaje elogia la ruptura de cuatro récords para los Juegos en atletismo y el logro de una marca nacional en natación.

   La declaración explicó que el descenso de dos puestos en el ordenamiento final por países, tras el quinto lugar obtenido en la edición de Cali 2021, responde a “la conjunción de factores, como la no convocatoria de deportes que entonces aportaron, la ausencia por enfermedad o lesiones de figuras llamadas a imponerse y el nivel reinante en la lid”.

   Desde Asunción agradecieron expresamente los mensajes de apoyo, en especial los emitidos en la red social digital X por el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, así como el seguimiento de los medios y del pueblo cubano.

   La delegación también extendió su gratitud a la misión diplomática cubana en Paraguay, al movimiento de solidaridad y al pueblo anfitrión paraguayo "que nos hicieron sentir en familia", además de a Panam Sports y al comité organizador de los Juegos.

   El comunicado reafirmó el orgullo de representar a Cuba y ratificó que ahora la mirada del movimiento deportivo cubano se enfocará en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.