La Habana, 7 ago (ACN) El luchador de los 67 kilogramos (kg), Yonat David Véliz Martínez, ve a Luis Alberto Orta más como rival que como compañero, así dijo la máxima figura de la lucha grecorromana por Cuba para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.
Véliz, natural de Pinar del Río, de donde provienen las leyendas de la greco, Héctor Milián y Mijaín López, busca desbancar de la división de los 67 kg a Orta, medallista de oro de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y bronce en París 2024.
Claro que es un referente, me guío por él y quiero alcanzar sus resultados o superarlos, pero también es la competencia.
"¡Gana Orta o yo!, es el deporte", expresó a la Agencia Cubana de Noticias, Yonat con una sonrisa dibujada en su rostro.
El afán competitivo y una excelente calidad técnica con solo 23 años, lo han convertido en el único pronóstico de título de las luchas cubanas brindado por la comisión nacional para la cita multideportiva paraguaya que se efectuará del 9 al 23 de agosto en la capital guaraní.
El entrenador del equipo greco sub 23, Héctor Milián, campeón olímpico en Barcelona 92, afirmó que su coterráneo tiene las cosas muy claras.
Yonat quiere ser alguien, y será alguien, no cree en rivales ni en campeones, esa es la única manera de trascender en la lucha: ganarle al mejor, comentó Milián.
Véliz defenderá a partir el 20 próximo cuando comiencen en Asunción los takles, desbalances y pases atrás, el título logrado sin permitir puntos técnicos en los I Juegos Panamericanos de Cali-Valle 2021.
También llega con el galardón del clasificatorio a la cita múltiple que tuvo sede en la ciudad mexicana de Querétaro en el mes de abril, cuando venció en disputado combate, 4 - 3, al estadounidense Richard Fedalen.
La mayor de las Antillas estará representada en el estilo grecromano por cinco exponentes, ellos, además de Véliz, a Joenni Gómez, en los 77 kg, Cristian Viery Pelegrino, 87 kg, Ebián González, 97 kg, y Vismar Sabigne, en los 130 kg.
El equipo dirigido por José Mario Olivera y Héctor Milián, tiene alta la varilla ya que en Cali Valle 2021 obtuvo cuatro coronas y una medalla de plata con seis jóvenes participantes.
Entre la greco y la libre masculina y femenina, Martín Torres, comisionado nacional, pronosticó medallas, una oro y ocho de bronce, con 14 competidores.
Especialistas destacan que el vaticinio de la comisión debe ser superado, por otra parte afirman que resulta poco probable igualar o superar las 15 medallas entre 18 luchadores, repartidas en nueve títulos, tres preseas de plata y tres de bronce, obtenidas en la edición pasada de los Juegos Junior.
Los medios de prensa en Cuba identifican a la lucha como "La Locomotora del Deporte Cubano", ya que desde los Juegos de Barcelona 92 es la única disciplina que ha cosechado coronas en cada una de las citas estivales hasta la fecha.