Tres luchadores cubanos de la libre por titularse en Asunción (+Fotos)

Asunción 2025

Compartir

ACN - Cuba
Ernesto Arturo Santana del Busto Fotos: Luis Jiménez Echevarría
229
09 Agosto 2025

La Habana, 9 ago (ACN) La lucha libre masculina cubana tendrá en Orislandy Perdomo, de los 74 kilogramos (kg); Geannis Garzón (86 kg), y Darrell Lee (97 kg), las principales posibilidades de título en los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, según confirmó a la Agencia Cubana de Noticias Martín Torres, comisionado nacional de Luchas en Cuba.

   El pronóstico de la libre, modalidad que se celebrará íntegramente el 22 de agosto en el Parque Olímpico de Paraguay, es de tres medallas de bronce, aunque sabemos que podemos superarlo por la calidad de nuestras figuras, agregó Torres sobre el equipo integrado por cinco atletas.

   Orislandy Perdomo, natural de la provincia de Mayabeque, llega a la cita múltiple juvenil después de haber estado un año y 10 meses, entre el 2024 y 2025, en una base de entrenamiento en China, periodo en el que rivalizó con libristas de todo el mundo.

   Después de su vuelta al Centro de Entrenamiento Deportivo Cerro Pelado, de La Habana, Perdomo, de 23 años de edad, brilló en el clasificatorio al Panamericano Junior, efectuado en la ciudad mexicana de Querétaro, mereciendo la distinción Bota de Oro, conferida al mejor especialista de la libre en la competencia.

   Frente a casi los mismos rivales que combatirán en Asunción, el joven mostró una defensa infranqueable y se impuso en la final frente al puertorriqueño Rafael García por pegada en tan solo un minuto y 14 segundos.

   Terminó el torneo con una victoria por superioridad, otra por lesión del rival en la semifinal y solo permitió puntos en la instancia de cuartos frente al estadounidense Hunter James Garvin, a quien derrotó 13 a 10 en un electrizante desafío.

   La estancia en el gigante asiático fue una experiencia enriquecedora, salí de ahí mejor luchador, ya que enfrenté a contendientes con diversos estilos de combate, comentó.

   En este punto de la obtención de la forma deportiva, cuando queda poco más de una semana para el viaje, nos encontramos bien en los aspectos técnicos, psicológicos y de cohesión grupal, a pesar de que el equipo solo compitió en el eliminatorio para la cita múltiple, apuntó Jesús Rodríguez, jefe de entrenadores de la lucha libre olímpica en el archipiélago.

   Rodríguez expresó, además, que la presente generación tiene talento, pero deben trabajar más en la concientización del trabajo y en la voluntad.

   Dos o tres medallas en la lid del Cono Sur sería un resultado satisfactorio para nosotros, subrayó el preparador, quien también viajará con el entrenador Rafael Martínez.

   El joven santiaguero Geannis Garzón, bronce en la I edición de Cali Valle 2021, busca reivindicarse después de su descalificación por lucha brutal en el Panamericano Senior de Monterrey, México, tras haber logrado el oro un mes antes en el continental sub-23. 

   Las esperanzas de la mayor de las Antillas recaen también en el exponente de 97 kilos, Darell Lee, quien cayó por inmovilización en la semifinal de Querétaro, a manos de Massoma Black Endene, de Estados Unidos, a la postre campeón del evento continental.

   Completan la nómina caribeña atletas con menos experiencia internacional, como Vladimir Vila (57 kg), que sustituyó al bronce de Querétaro Danaury Jesús Rivalta, y Juset Martínez, quien ansía desquitarse de la derrota en la final de los 65 kg frente al estadounidense Cristopher James en abril.

   En la libre, Cuba se agenció dos títulos entre los hombres durante la primera experiencia de citas múltiples júnior en las Américas, hace cuatro años en la ciudad colombiana de Cali.

   Las tres disciplinas de este deporte en el país antillano asistieron con el equipo completo de 18 luchadores, y obtuvieron nueve medallas de oro, tres preseas de plata y tres de bronce.

   En la ciudad colombiana la convocatoria fue para menores de 21 años, en Asunción es sub-23; los atletas del continente menores de 23 años casi son las primeras figuras de sus países; el nivel de los conjuntos de México y Estados Unidos nos exigirá, alertó el comisionado Torres sobre las competencias que se iniciarán el 20 de agosto.