Tres cubanas disputarán las finales de la lucha libre de Asunción

Asunción 2025

Compartir

ACN - Cuba
Ernesto Arturo Santana del Busto | Foto: Tomada de Jit
291
21 Agosto 2025

La Habana, 21 ago (ACN) La selección cubana de lucha libre femenina brilló hoy en los cuartos y semifinales de los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025 con tres clasificaciones de cuatro posibles a las finales que se celebrarán hoy en la tarde. 

   En el colchón B del Estadio CEO, la campeona defensora de los 57 kilogramos de Cali Valle 2021, Yainelis Sanz, despachó con comodidad a la argentina Camila Amarilla (7-0) y luego en semis superó a la guatemalteca Alisson Valdéz con tanteadores de 10 a cero.

   Sanz, natural de la provincia de Granma, buscará repetir victoria en una final frente a la mejicana Bertha Rojas a quien venció seis a cero en el continental de mayores de Monterrey, México, celebrado en el mes de mayo.

   En semifinales, la subcampeona panamericana hace cuatro años en Colombia, Greili Bencosme (50 kg), dejó en el camino a la representante de Estados Unidos, Emilie González, por superioridad técnica 11 a cero, antes la jóven de 22 años había salido victoriosa frente a la venezolana Nohalis Loyo.

   Bencosme irá por el título frente a la brasileña Ana Sales, a quien mayoreó ocho a cero en las semifinales del clasificatorio panamericano de Querétaro, México.

  María Fernanda Santana (62 kg), subcampeona de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, tuvo ante la ecuatoriana Leiddy Acuña un cómodo duelo 6-0 y luego en semis celebró por superioridad ante la puertorriqueña Carina Giangeruso.

   Santana, de la provincia de Artemisa,  ansía desquitarse de su verdugo en la ciudad mejicana, la venezolana, Astrid Montero, quien se coronó en el Torneo Sub 23, efectuado durante el mes de abril.

   La menos experimentada del grupo dirigido por Iván Fundora y Alexis Estrabao, Dailianis Canales (68 kg) tendrá que luchar por bronce tras superar a la paraguaya Martina Meza (4 -0) en cuartos y perder por pegada frente a Gilbery García de Venezuela.

   El equipo antillano, tratará en la presente jornada, en un torneo de alto nivel competitivo, igualar los tres títulos obtenidos por las féminas en la primera edición en Cali-Valle 2021.