Con un tiempo de 3:22.30, el equipo integrado por Melissa Padrón, Yohendris Bientz, Pierre Castillo y Camila Rodríguez demostró solidez en una prueba marcada por bajas sensibles de la posta cubana días antes de la competencia.
La carrera, que vio a Cuba competir desde el carril cinco, la arrancó Melissa Padrón con fuerza 47.5 segundos, cediendo el batón en segundo lugar.
Yohendris Bientz mantuvo el ritmo (52.2 segundos), seguido por Pierre Castillo, quien enfrentó un exigente tercer segmento (47.89) y Camila Rodríguez, (52.70), cerró con una destacada remontada sobre la guyanesa Keliza Smith, asegurando el segundo puesto.
El relevo antillano exhibió cohesión y resistencia, liderando parcialmente en dos segmentos (52.2 y 52.70) y manteniéndose siempre entre los punteros.
Brasil se alzó con el oro (3:19.98), mientras Guyana completó el podio con bronce (3:23.07) y Jamaica (4°) y México (5°) siguieron en la clasificación, donde Paraguay ocupó la última posición.
El récord de los Juegos Panamericanos Júnior de Cali Valle 2021 (3:18.54) permaneció intacto.
Esta medalla refuerza el historial cubano en pruebas de velocidad y relevos, ratificando la labor del programa juvenil de atletismo, en una prueba de fuego que tuvo las bajas por enfermedad de los integrantes de la posta titular júnior Mairelys Terán y Raciel González.
La mayor de las Antillas sumó en la primera jornada atlética de los Juegos Panamericanos Júnior cinco preseas, una de oro por la discóbola Alejandra Mesa, tres de plata gracias al relevo 4x400 mixto, la saltadora de longitud Rosmeybi Quesada y el jabalinista Leykel Cabrera y una de bronce tambien en la especialidad de la jabalina a cargo de Rosmaybi Quesada.
Cuba busca revalidar la solidez mostrada en los Juegos Panamericanos Júnior de Cali-Valle 2021, cita en la que el atletismo aportó un total de 18 preseas, con saldo de nueve títulos, seis medallas de plata y tres de bronce, según cifras oficiales.