Arqueros cubanos dejan huella en Asunción 2025

Compartir

ACN - Cuba
Gabriel Manuel Peña Ramírez
54
14 Agosto 2025

La Habana, 14 ago (ACN) Luego de agenciarse una histórica medalla de bronce en la lid por equipos mixto recurvo, con Elaimis García y Abraham Pérez como principales protagonistas, los arqueros cubanos regresaron a la Isla con una nota sobresaliente, dada su actuación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

   El dúo de García y Pérez rompió pronósticos al superar 6x2 en el organigrama a sus similares de Ecuador y México en instancias de octavos y cuartos de final, por ese orden, hasta encontrarse con sus verdugos colombianos en semifinales, aunque ahí la porfía se extendió flechazos extras, después de borrar una desventaja de 0x4 en los dos primeros sets.

   Una vez en la discusión por el bronce, los muchachos de la mayor de las Antillas echaron el resto para vencer 6x2 a Robin Selley y Jaydon Roberts, de Bermudas, y así conseguir la primera presea del país a lo largo de los años en dicha modalidad durante eventos múltiples para la región, de acuerdo a información ofrecida por el estadístico Wilber Rodríguez.

   Con el último impacto en la diana saltaron las emociones; en declaraciones a la prensa acreditada en la capital paraguaya, la tunera confesó: “nos preparamos para algo así, pero estamos impresionados y muy felices”, mientras el espirituano depuso las claves para su buen desempeño: “disfrutar el evento y apoyarnos entre los dos fue lo más importante”.

   El título culminó en poder de Colombia, 6x2 en el último duelo ante Estados Unidos, y en igual competición, pero con el implemento compuesto, los cafeteros se agenciaron el bronce en una lid dominada por México, que dejó en plata una vez más a los representantes estadounidenses.

   García en la contienda individual se ganó un cupo entre las 16 mejores en la justa; en tanto, Pérez cedió frente al guatemalteco Christian García, a la postre el campeón, en la ronda de dieciseisavos.

   Rosalicia Domínguez, en la contienda de arco compuesto, ancló en la quinta plaza que le dejaron “ganas de reír todo el tiempo"; es una felicidad que todavía no logro expresar y creo que necesito tiempo para asimilar lo sucedido, admitió minutos después de caer 146x143 en la fase de cuartos, a manos de la estadounidense Kaylee Gurney, quien en definitiva se hizo del metal bronceado.

   Domínguez, recordista nacional en el acumulado clasificatorio, debió crecerse ante las dificultades, pues enfrentó el certamen con la ausencia de su entrenador; sin embargo “la marca realizada se ajustó a lo conseguido durante mi preparación, gracias a que disfruté cada partido y me sentí muy bien técnicamente”, dijo la santiaguera.

   En rasgos generales, la actuación de los cubanos amerita una evaluación de notable alto, aunque el camino recién comienza para una generación con el talento suficiente para codearse con los referentes del área, bajo la necesidad de mantener el roce internacional, luego de esta primera experiencia en Asunción.

   Las delegaciones de Brasil, Colombia y México resultaron las de mayor cúmulo de medallas, con cuatro, y en el caso de las cuotas doradas, los del gigante sudamericano se adelantaron al resto, con tres galardones.