Nadadora Estrada cerró a centésimas de otro récord nacional   

Compartir

ACN - Cuba
Lisset Ricardo
223
15 Agosto 2025

La Habana, 15 ago (ACN) La cubana Laurent Estrada cerró su actuación en la última jornada de la natación de los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025 a solo centésimas del récord nacional de los 200 combinado individual al estampar 2:22.55 minutos.

   Este jueves la villaclareña estuvo bien cerca de la primacía cubana de 2:22.47, la que pertenece a Imaday Núñez desde 2022. Aunque no lo consiguió resultó otro motivo de alegría para la muchacha, la que protagonizó los mejores rendimientos de la cuarteta que representó a la Isla en la capital paraguaya.

   Laurent avanzó a su segunda final B tras marcar lo mejor suyo en esta prueba  (2:24.38) en la tercera serie clasificatoria, pero que mejoró al rebajarla casi dos segundos y despedirse con la seguridad que en sus brazadas futuras está la posibilidad de inscribirse en otros eventos en los libros de primacías nacionales.

   Precisamente la atleta de 21 años consiguió el martes de rebajar una centésima de su propia plusmarca nacional en 100 espalda al cronometrar 1:03.32 en la final A, en la que concluyó sexta.

   Su debut en el centro acuático olímpico no pudo ser más esperanzador cuando concretó lo más destacado de ella en 200 dorso al “tocar” en 2:17.00 y avanzar a su primera final A.

   Sin embargo, lo más significativo fue que representó casi dos segundos menos que su mejor “crono” (2:18.68) para acercarse al añejo récord de 2:16.70, impuesto por la cienfueguera Ana María González el ocho de agosto de 1999 durante los Juegos Panamericanos de Winnipeg.

   Laurent también se “tiró” en los 50 libre, distancia que consumió en 26.94 en las preliminares y 26.99 en la final B.

   En este evento Andrea Becali logró su rendimiento más destacado al superar su 26.97 tras ubicarse octava en la final A con 26.39, aunque no pudo aproximarse a sus mejores tiempos en 100 y 200 libre. 

   No obstante, por su experiencia y resultados históricos es de esperar una reacción positiva, a la altura de su nivel, con vistas a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

   Por su parte los libristas masculinos Vladimir Hernández, en 400, 800 y 1500, y Yadiel Estrada en 50 y 100 no pudieron superar sus marcas personales, pero para ambos la experiencia les fue provechosa para saber por donde enrumbar sus brazadas también con la mira puesta en la capital dominicana.