Habilitado centro de protección social en la ciudad de Matanzas 

Compartir

ACN - Cuba
Blanca Bonachea Rodríguez y Yenli Lemus Domínguez
81
13 Agosto 2025

Matanzas, 13 ago (ACN) "Rivera San Juan", centro de protección social habilitado en esta ciudad para la atención a ciudadanos con conducta deambulante, quedó oficialmente inaugurado hoy, en coherencia con la voluntad estatal de atender a las personas en situación de vulnerabilidad.

A partir de un proceso de cambio de uso se adecuó la instalación para cumplir un nuevo, necesario y humanista objeto social; cuenta con capacidad para acoger a 50 pacientes, y ya en este momento reciben atención 12 que se encontraban en un centro ubicado en el municipio de Jagüey Grande.

Deuda saldada, en Jagüey no tenían las condiciones que merecen, aquí hablé con cada uno de ellos y están contentos, posteó en la red social Facebook Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Matanzas, quien participó en el acto de inauguración acompañado por Marieta Poey Zamora, gobernadora del territorio.

Daylín Bárbara Alfonso Mora, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Matanzas, argumentó que dispone la instalación de un espacio para el servicio de enfermería las 24 horas, con personal del policlínico del Área de Salud, y los trabajadores sociales también tendrán presencia permanente.

Resaltó que fue intenso el hacer en función de disponer con agilidad de la plantilla laboral debida, y enfatizó que las personas que trabajarán en el centro además de competencias profesionales deben tener un sentido arraigado de sensibilidad humana. 

También este miércoles, entre las obras inauguradas para saludar el aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro,  resaltó la apertura de un área de consultas externas que responde al Hospital Ginecobstétrico José Ramón López Tabranes, en la barriada de Versalles.

Yamira López, directora provincial de Salud Pública, argumentó que en el inmueble donde radicaba la antigua maternidad existen ahora 11 espacios de consulta que tendrán una rotación en dependencia de la planificación de las especialidades, y están destinados tres locales para ultrasonido.

Precisó que continuarán los trabajos en esa edificación en función de otros servicios vinculados a la atención materno infantil, para que todo lo ambulatorio ocurra en el lugar, y ello responde a la intención de concentrar en Versalles los servicios provinciales referidos a ese programa para una mayor agilidad e integralidad en los procesos.

También este miércoles aconteció la apertura oficial de un remozado espacio de cafetería ahora vinculado al proyecto de desarrollo local Kafé Salud, con exitosas experiencias en los hospitales Faustino Pérez y el pediátrico provincial, con precios atractivos y apreciado confort.