Camagüey, 26 feb (ACN) Con la premisa de convertir la tradición del saber en servicios, la Universidad de Ciencias Médicas (UCM) Carlos J.Finlay, de la provincia de Camagüey inició este martes la jornada por el aniversario 45 de su fundación a celebrarse el próximo 4 de junio.
En el encuentro reconocieron la labor encomiable de Tamara Chaos Correa, rectora de la citada casa de altos estudios, quien ratificó su compromiso con el desarrollo científico y estudiantil del lugar donde se formó y aprende a disfrutar cada día de la formación de los alumnos.
Chaos Correa anunció el Plan 45 aniversario donde resaltan las actividades centrales que incluyen condecoraciones a profesores de alto prestigio, el lanzamiento del libro que recogerá la historia de los primeros 35 años de la UCM y la reinauguración del cine teatro.
Resaltó, además, que laboran en la confección de un sello y una revista que tendrá 45 páginas con los principales resultados y los hitos que han marcado la Universidad en estas más de cuatro décadas.
El desarrollo del Primer Evento científico del programa doctoral y de todos los capítulos de las sociedades científicas, el Premio Anual de Salud, el II Simposio Internacional "Tradición y ciencia por la salud", Pediacam y Cubasalud representarán oportunidades para el debate, el conocimiento y el crecimiento académico de educandos, profesores y científicos.
La conferencia de prensa y el intercambio con directivos y profesores de la citada institución y la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, el Instituto de Información y Comunicación Social (IICS), y la Unión de Periodistas de Cuba también marcaron el inicio de la Jornada de Comunicación Social dedicada a la primera transmisión de Radio Rebelde.
El Premio del Rector fue otorgado a la corresponsal de la citada emisora en la provincia de Camagüey, Miozotis Fabelo Pinares por su acompañamiento y aporte a la visualización de los resultados de la universidad.
A su vez, la distinción Alma Mater la recibieron el IICS, Radio Cadena Agramonte, el periódico Adelante y Televisión Camagüey, por su consagración y apoyo a la labor de la Federación Estudiantil Universitaria en el territorio.
Con la obtención de cinco Premios Anuales de Salud durante el 2024, el potencial científico proyectado a implementar nuevos programas de maestrías y obtener durante el presente calendario la condición Colectivo Moral, llega la universidad agramontina a la celebración de un nuevo aniversario cargado de tradiciones y compromiso.