Matanzas, 9 oct (ACN) Las enfermedades que circulan en Matanzas no son nuevas, ni raras, ni desconocidas, enfatizó José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, en una sistemática reunión de sostenibilidad del municipio cabecera de la provincia.
El dengue lleva muchos años circulando, es una enfermedad tropical, una realidad del cambio climático, y no hay año en el que no hayamos tenido que tomar acciones para enfrentarlo, añadió Portal Miranda acompañado por las máximas autoridades políticas y gubernamentales de Matanzas.
Explicó el Ministro que el chikungunya es también una enfermedad conocida, enfrentada en otros momentos en la archipiélago pero sin incidencia hacía años, está en todos los continentes, y sobre todo en las Américas hay muchos países que tienen hoy transmisión de esa enfermedad.
Tenemos transmisión de chikunguya y de dengue en Matanzas como también en otras provincias, no es un fenómeno exclusivo de este territorio; estudiamos además otros virus respiratorios y gastrointestinales que ahora circulan y sobre esa base se organiza la estrategia de enfrentamiento; en Cuba en estos momentos no circula el zika, y de oropouche los casos son aislados, expuso.
Enfatizó que existe capacidad de vigilancia epidemiológica para asegurar que lo que se enfrenta en Matanzas, y en el país, fundamentalmente es dengue y chikungunya; el dengue es lo que más preocupa porque puede generar mayor número de casos graves, críticos y fallecidos; y el chikungunya tiene síntomas muy molestos, es una enfermedad que también tiene riesgos pero no evoluciona por lo general a casos graves, críticos o fallecidos.
Hemos reconocido en todo momento la circulación de los virus, los médicos saben qué es lo que sucede, no se deja de reconocer que es un problema, pero se enfrenta la situación, se organizan mejor las tareas de vigilancia y enfrentamiento, tenemos la responsabilidad de seguir cuidando la vida de los cubanos y en función de eso se perfecciona el trabajo, aseveró Portal Miranda.
Entre las acciones más recientes en función de impulsar procesos que tributen al éxito en el enfrentamiento al dengue y el chikungunya, resalta la incorporación de los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas a tareas diversas como la pesquisa y el apoyo en centros de salud.