La Habana, 26 nov (ACN) Con la participación de 35 empresas venezolanas en la XLI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), el país sudamericano reafirma su intención de ampliar las oportunidades de negocios y colaboración con la mayor de las Antillas.
En declaraciones exclusivas para la Agencia Cubana de Noticias, Orlando Maneiro Gaspar, embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba, resaltó el hermanamiento existente entre ambos países, que se traduce también a los vínculos económicos y comerciales.
De esta manera, expresó la voluntad de su nación de trabajar en función del bienestar de ambos pueblos, abriendo los caminos para ampliar los nexos y proyectos.
Sobre FIHAV 2025, resaltó que se trata de una oportunidad extraordinaria para demostrarle al mundo que Venezuela, a pesar de las amenazas imperialistas, sigue produciendo, creciendo en su economía y apuntando a fortalecer el sector alimentario, producto de las políticas del gobierno bolivariano, encaminadas a garantizar la prosperidad y el crecimiento de la economía.
El empresariado presente aquí refleja justo eso, capacidad, producción y compromiso, manifestó el diplomático venezolano.
Refirió que las dos patrias se encuentran unidas por una historia de hermandad, legada por los próceres libertadores Simón Bolívar y José Martí, y continuada luego por los comandantes Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez Frías, y eso se traduce en la convicción de mantenerse unidos en cualquier circunstancia.
Maneiro Gaspar apuntó que esta línea se reafirmó con el envío solidario de cargamentos de ayuda tras el paso del huracán Melissa por el oriente cubano, que más que toneladas de recursos y artículos de primera necesidad, representan el cariño y el amor de ambos pueblos en la asistencia a los damnificados.
Tenemos muchas áreas para seguir ampliando la colaboración, pero lo principal se encuentra en la dimensión del intercambio comercial y de conocimientos para elevar los niveles de productividad y apoyo crucial al bienestar general de la población, sobre todo desde la perspectiva de la alimentación y la salud, esas son nuestras principales prioridades, aseguró.
