El «Diccionario de la lengua española» se actualiza por última vez hasta 2026

Regresa «Píldoras Buen Idioma», nuestro pódcast de divulgación lingüística. Desde 2017, la Real Academia Española, en nombre de las demás corporaciones de la lengua, presenta cada año las novedades de la versión digital del «Diccionario de la lengua española». Esta emisión la dedicamos a las correspondientes a 2024. Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día y el apartado de las consultas lingüísticas, dedicado esta vez a la escritura adecuada del nombre de las guerras.

Autor: Cristian Martínez González

Las ambigüedades en español

Nuestro pódcast de divulgación lingüística lo dedicamos esta vez a las ambigüedades en español. Para ello, nos apoyaremos en el libro «Glosario de términos gramaticales», publicado en 2019 por las academias de la lengua española. Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día y el apartado de las consultas lingüísticas, dedicado esta vez a los acortamientos.

Autor: Cristian Martínez González

Un acercamiento al lenguaje científico

Regresa «Píldoras Buen Idioma», nuestro pódcast de divulgación lingüística. La Fundación del Español Urgente dedicó hace uno años el Seminario de Lengua y Periodismo al lenguaje científico. En esta emisión le proponemos un acercamiento a este tema. Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día y el apartado de las consultas lingüísticas, dedicado esta vez a la escritura adecuada del nombre de las asignaturas.

Autor: Cristian Martínez González

Autor: Cristian Martínez González

25 Noviembre 2024

¿Sabías que el español se canta más que nunca?

Regresa «Píldoras Buen Idioma», nuestro pódcast de divulgación lingüística. Cada vez, las canciones más escuchadas en Internet son en español. A este logro nos acercamos en la presente emisión, gracias a datos ofrecidos por el Instituto Cervantes. Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día y el apartado de las consultas lingüísticas, dedicado esta vez a las palabras «dentro» y «adentro»: ¿ambas son válidas?

Leer más

Autor: Cristian Martínez González

18 Noviembre 2024

¿Conoces el Observatorio Global del Español?

Nuestro pódcast de divulgación lingüística «Píldoras Buen Idioma» esta vez les presenta el Observatorio Global del Español, dado a conocer en noviembre de 2024 por el Instituto Cervantes. Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día y el apartado de las consultas lingüísticas, dedicado esta vez al vocablo «mosquitera»: ¿es correcto para referirse a un ‘conjunto de mosquitos’?

Leer más

Autor: Cristian Martínez González

11 Noviembre 2024

¿Cómo marcha la lengua española en el 2024?

¿Cómo marcha la lengua española en el 2024? Esta vez dedicamos nuestro pódcast de divulgación lingüística «Píldoras Buen Idioma» al informe anual que presenta el Instituto Cervantes referido a cómo marcha la lengua española en el mundo. Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día y el apartado de las consultas lingüísticas, dedicado esta vez al nombre de nuestro idioma: ¿es «español» o «castellano»?

Leer más

Autor: Cristian Martínez González

04 Noviembre 2024

Conozca a Álvaro Pombo, ganador del Premio Cervantes 2024

Regresa «Píldoras Buen Idioma», nuestro pódcast de divulgación lingüística. Esta vez dedicamos la emisión al escritor español Álvaro Pombo, quien obtuvo en 2024 el Premio Cervantes, el más importante galardón de la literatura en nuestro idioma. Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día y el apartado de las consultas lingüísticas, dedicado esta vez a la escritura de los premios.

Leer más

Autor: Cristian Martínez González

28 Octubre 2024

¿Cómo ingresan las palabras al diccionario?

Otra semana más y regresa «Píldoras Buen Idioma», nuestro pódcast de divulgación lingüística. Esta vez dedicamos la emisión al «Diccionario de la lengua española», de las academias. ¿Cómo ingresan las nuevas palabras? Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día y el apartado de las consultas lingüísticas, dedicado esta vez a explicar si se dice «mataburo» o «mataburros».

Leer más