Píldoras Buen Idioma: Dos diccionarios académicos que deberías conocer

Otra semana más y regresa «Píldoras Buen Idioma», nuestro pódcast de divulgación lingüística. Esta vez dedicamos la emisión al «Diccionario de americanismos» y el «Diccionario del estudiante», dos lexicones académicos que conviene conocer. Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día y el apartado de las consultas lingüísticas, dedicado esta vez a explicar si se dice «percudir» o «empercudir». 

Autor: Cristian Martínez González

Píldoras Buen Idioma: Usos de la tilde diacrítica

Nuestro pódcast de divulgación lingüística lo dedicamos esta vez a los usos de la tilde diacrítica en español. Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día y el apartado de las consultas lingüísticas, dedicado esta vez a la expresión «a cabalidad». 

Autor: Cristian Martínez González

Píldoras Buen Idioma: Conozca el trabajo de las academias de la lengua española

Regresa «Píldoras Buen Idioma», nuestro pódcast de divulgación lingüística. En capítulos anteriores conocimos qué es la ASALE, es decir, la Asociación de Academias de la Lengua Española. A su quehacer nos acercamos hoy para conocer cuánto ha trabajado en los últimos años y los retos para los próximos meses. Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día.

Autor: Cristian Martínez González

Autor: Cristian Martínez González

23 Diciembre 2024

Píldoras Buen Idioma: El lenguaje bélico

Regresa «Píldoras Buen Idioma», nuestro espacio de divulgación lingüística. Una vez más centramos este capítulo en el Seminario Internacional de Lengua y Periodismo, evento anual coordinado por la Fundación del Español Urgente. En 2024, el tema central fue el lenguaje de las guerras. Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día y el apartado de las consultas lingüísticas, dedicado esta vez a la expresión «preparados y alerta».

Leer más

Autor: Cristian Martínez González

12 Diciembre 2024

Píldoras Buen Idioma: El «Diccionario de la lengua española» se actualiza por última vez hasta 2026

Regresa «Píldoras Buen Idioma», nuestro pódcast de divulgación lingüística. Desde 2017, la Real Academia Española, en nombre de las demás corporaciones de la lengua, presenta cada año las novedades de la versión digital del «Diccionario de la lengua española». Esta emisión la dedicamos a las correspondientes a 2024. Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día y el apartado de las consultas lingüísticas, dedicado esta vez a la escritura adecuada del nombre de las guerras.

Leer más

Autor: Cristian Martínez González

09 Diciembre 2024

Píldoras Buen Idioma:Las ambigüedades en español

Nuestro pódcast de divulgación lingüística lo dedicamos esta vez a las ambigüedades en español. Para ello, nos apoyaremos en el libro «Glosario de términos gramaticales», publicado en 2019 por las academias de la lengua española. Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día y el apartado de las consultas lingüísticas, dedicado esta vez a los acortamientos.

Leer más

Autor: Cristian Martínez González

02 Diciembre 2024

Un acercamiento al lenguaje científico

Regresa «Píldoras Buen Idioma», nuestro pódcast de divulgación lingüística. La Fundación del Español Urgente dedicó hace uno años el Seminario de Lengua y Periodismo al lenguaje científico. En esta emisión le proponemos un acercamiento a este tema. Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día y el apartado de las consultas lingüísticas, dedicado esta vez a la escritura adecuada del nombre de las asignaturas.

Leer más

Autor: Cristian Martínez González

25 Noviembre 2024

¿Sabías que el español se canta más que nunca?

Regresa «Píldoras Buen Idioma», nuestro pódcast de divulgación lingüística. Cada vez, las canciones más escuchadas en Internet son en español. A este logro nos acercamos en la presente emisión, gracias a datos ofrecidos por el Instituto Cervantes. Como es habitual, también tendremos nuestra sección de la palabra del día y el apartado de las consultas lingüísticas, dedicado esta vez a las palabras «dentro» y «adentro»: ¿ambas son válidas?

Leer más