Prevalecerá limpio historial de Cuba en lucha antiterrorista

Compartir

ACN - Cuba
Iliana García Giraldino
298
23 Enero 2025

La Habana, 23 Ene (ACN) El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) afirmó que el limpio historial de Cuba en materia de lucha antiterrorista prevalecerá ante la reinserción de la isla en la espuria Lista de estados patrocinadores del terrorismo, decisión imperial del presidente de EE.UU., Donald Trump.

   En una declaración el ICAP señala su condena durante años a la implementación de listas y medidas coercitivas unilaterales diseñadas por el gobierno estadounidense que pretende doblegar al pueblo con guerra económica.

   Recuerda que el 14 de enero el Instituto agradeció al movimiento de solidaridad con Cuba, a los activistas en EE.UU. y en el mundo su permanente denuncia para lograr la exclusión de Cuba de ese abyecto listado.

   No sorprende que a pocas horas de asumir el cargo el nuevo presidente Donald Trump haya anunciado el restablecimiento de las medidas que su antecesor eliminara hace una semana a través de una tardía orden ejecutiva, precisa la declaración.

   “Hoy asistimos nuevamente al destrozo de la verdad por una vendetta política que esconde un gran negocio con los fondos millonarios designados a vividores de decenas de organizaciones en Miami, que lucran con la politiquería anticubana”, añade.

    El descrédito de las instituciones estadounidenses es total, las farsas mediáticas de condena a Cuba, bajo cualquier pretexto, han quedado al descubierto, asegura el documento.

   El ICAP afirma que de la misma manera que el pueblo cubano supo crecerse y resistir la política de máxima presión de EE.UU. aplicada desde 2019, lo hará nuevamente con firmeza para defender la independencia.

   Contra el atropello y la injusticia se alzarán millones de voces en el mundo por encima de la arrogancia y la mentira de Trump, y Cuba vencerá, concluye el texto.

   Numerosas organizaciones del movimiento internacional de solidaridad con Cuba, conformado por más de mil 700 organizaciones en 153 países, manifestaron férreas denuncias contra la nueva agresión de EE.UU. que intensifica el bloqueo económico a la isla.