La Habana, 27 jul (ACN) Más de un centenar de personas celebraron en España el Día de la Rebeldía Nacional de Cuba, con una vibrante manifestación que transitó hoy por el centro de Madrid.
En representación del Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC), que agrupa a más de 60 organizaciones, consignas como Abajo el bloqueo de Estados Unidos, Cese la hostilidad contra el pueblo cubano o Viva el 26 de julio, fueron enarboladas en desfile.
En un Manifiesto leído al final de la marcha en las inmediaciones de la Cancillería española, se destacó la tradicional manifestación para conmemorar el 72 aniversario del Asalto a los cuarteles cubanos de Moncada y Céspedes, el 26 de Julio de 1953, liderados por Fidel Castro, dio a conocer la agencia de noticias Prensa Latina en un despacho fechado en Madrid.
“Esta gesta heroica contra la dictadura de Batista, impuesta por el Gobierno de EEUU contra Cuba”, marcó el principio de la Revolución, “cuyo triunfo en 1959, significaría el fin de la hegemonía norteamericana y de la opresión y explotación del pueblo cubano.
El texto, entre otros detalles, ponderó las conquistas sociales de la Revolución, especialmente en temas como sanidad, educación y cultura, además de elogiar el sistema de democracia cubana.
Asimismo, señaló que la mayor de las Antillas ha sido agredida por EEUU, que ha intentado invadirla; introdujo plagas agrícolas y enfermedades humanas en su territorio, y por la ilegalmente ocupada base de Guantánamo e incluso por vía aérea.
Refirió además la injusticia del cerco económico, financiero y comercial establecido por Washington desde hace más de 60 años, al que añadieron las 242 medidas de endurecimiento del bloqueo establecidas por Donald Trump.
Recordó también que la administración Trump volvió a incluir a Cuba en la lista de países promotores del terrorismo, siendo, por el contrario, una víctima de esta lacra, “perpetrada impunemente desde territorio estadounidense por la ultraderecha cubano-americana con el beneplácito gubernamental yanqui”.