La Habana, 21 ago (ACN) Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, ratificó la condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, en ocasión del Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, desde su cuenta en la red social X.
El canciller recordó que la nación caribeña resultó víctima de acciones terroristas organizadas, financiadas y ejecutadas desde Estados Unidos, que ocasionaron la muerte de tres mil 478 personas y provocaron discapacidades a dos mil 099 ciudadanos.
En Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a Víctimas Terrorismo, reiteramos condena a ese flagelo global#Cuba ha sido víctima de terrorismo de Estado y actos organizados, financiados y ejecutados desde EEUU con 3478 personas asesinadas y 2099 lesionados con discapacidad pic.twitter.com/XDz8IaWKd8
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 21, 2025
Rodríguez Parrilla señaló que desde 1959 se realizaron miles de actos encubiertos, incluidos sabotajes y operaciones de diverso tipo, como agresiones económicas, militares, biológicas, psicológicas, diplomáticas, mediáticas y de espionaje, así como intentos de asesinato a dirigentes de la Revolución.
El titular de Exteriores afirmó que esas acciones se combinaron con el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de más de seis décadas impuesto por Estados Unidos, intensificado incluso durante la pandemia de Covid-19, lo que calificó como una práctica de carácter genocida.
Entre los ejemplos citó la voladura del avión de Cubana de Aviación en pleno vuelo, el seis de octubre de 1976, que causó la muerte de 73 personas, incluidos 24 integrantes del equipo juvenil de esgrima, tras un atentado con explosivos organizado por los terroristas Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, vinculados a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.
La tragedia del Crimen de Barbados segó la vida de 57 cubanos, 11 guyaneses y cinco coreanos, 73 personas en total, lo que se convirtió en uno de los episodios más dolorosos del terrorismo contra el pueblo de la nación antillana.
El Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo fue proclamado en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para escuchar a los sobrevivientes de esos actos y divulgar sus experiencias con el fin de generar conciencia y promover un cambio positivo.