La Habana, 30 abr (AIN) Al menos 11 personas fallecidas y 39 colegios cerrados es el saldo que ha dejado una ola de ataques terrorista en Irak que celebra este miércoles elecciones legislativas.
Una explosión de una bomba cerca de un colegio electoral en la ciudad de Dibs, cerca de Kirkuk (norte), un atentado terrorista ocurrido en la localidad de Baquba, capital de la provincia oriental de Diyala, el impacto de proyectiles de mortero en un colegio electoral en la localidad de Albu Faray, en el norte de Ramadi, capital de la provincia de Al-Anbar (oeste) y que un hombre hiciera estallar su cinturón cargado de explosivos en un colegio electoral, fueron algunos de los actos terroristas que ocurrieron este día, indicó la televisora TeleSur.
Según la fuente, las elecciones se desarrollan en medio de un imponente dispositivo de seguridad que, sin embargo, ello no logró impedir los atentados que dejaron 11 personas muertas y 26 heridas.
Por su parte, la Comisión Electoral de Irak informó que los 39 colegios electorales en diferentes provincias han cerrado por motivos de seguridad.
Desde el inicio de la jornada electoral a las 07H00 locales (04H00 GMT) se formaron largas filas delante los centros electorales, que cerrarán sus puertas a las 18H00 hora local (15H00 GMT).
Unos 20 millones de electores están convocados a las urnas para elegir a 328 diputados entre más de nueve mil candidatos, que serán elegidos para un periodo de cuatro años.
Retos de los candidatos
Destaca TeleSur que en las elecciones participan 39 grandes coaliciones que quieren hacerse con los votos para formar un nuevo parlamento el cual tendrá mucho más responsabilidades que antes, debido a la situación sociopolítica que vive Irak.
Existen tres grupos principales que pueden determinar al próximo presidente y al premier del país: los chiíes, los suníes y los kurdos.
Debido a los problemas étnicos y religiosos, los candidatos en sus campañas electorales se enfocaron en el tema de establecer la seguridad, la lucha contra el terrorismo e implementar reformas políticas. El énfasis de los candidatos en estos factores pone de relieve que Irak requiere una reforma política y dar pasos hacia la estabilidad, ya que de no conseguirla Washington pretende regresar al país árabe de forma oficial.
La coalición que gane la mayoría de los escaños en el Parlamento, se enfrentará a enormes retos y exigencias del pueblo: mejorar el bienestar social, recuperar la estabilidad, establecer la seguridad y recuperar la infraestructura dañada del país.