Foto: Telesur
672
23 Noviembre 2017

enrique-balbi-argentina.jpg


La Habana, 23 nov (ACN) El vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, informó este jueves que ocurrió una explosión en la zona donde sospechan que se encuentra el submarino ARA San Juan, desaparecido desde el 15 noviembre con 44 tripulantes.
Balbi indicó que la explosión del submarino fue “corta, violenta y no nuclear, todavía seguimos en la búsqueda del submarino".
Según reporta Telesur, a través de un comunicado oficial, emitido el martes 21, la Armada de Argentina, afirmó que había recibido la información -solicitada a Estados Unidos- de un indicio sonoro "que corresponde al miércoles 15 -es decir, al último día en el que el ARA San Juan se comunicó- por la mañana", y que presumiblemente correspondería a la nave extraviada.
El vocero de la institución, Enrique Balbi, indicó que la "anomalía hidroacústica", fue registrada alrededor de las 10 de la mañana de ese día; tres horas y media después de que el comandante del submarino informara su posición a la base de operaciones.
El "ruido" fue detectado en la ruta que el submarino debía hacer hasta Mar del Plata, unos 48 kilómetros hacia el norte desde la última ubicación conocida.
Desde la Armada se informó también que ayer por la tarde llegarían al área de operaciones cuatro vehículos sumergibles que funcionan a control remoto para buscar el submarino, además de una campana de rescate en la que podrían entrar hasta seis tripulantes por vez.
El miércoles se cumplieron siete días desde que el submarino ARA San Juan logró comunicarse por última vez, fecha límite de la nave para contar con suficiente oxígeno -sin tener que emerger a la superficie-para los 44 tripulantes que desaparecieron con ella.