Villa Clara por la renovación de la matriz energética

Compartir

ACN - Cuba
Y. Crecencio Galañena León | Foto: Tomada de CMHW
353
26 Mayo 2025

 Santa Clara, 26 may (ACN) Trabajadores de la Empresa de Fuentes Renovables de Energía (EMFRE) de Villa Clara, junto a brigadas del sector de la construcción, avanzan en la materialización del parque solar fotovoltaico que se erige en Bermejal, comunidad del municipio de Santo Domingo, a pesar de un atraso de más de un mes ocasionado por la compleja composición del suelo.

   El área seleccionada, ubicada en el kilómetro ocho de la carretera Santo Domingo-Corralillo, ya cuenta con pilotes y bases para siete contenedores tecnológicos, lo que permitirá iniciar la instalación de cerca de mil 570 mesas y más de 43 mil 900 paneles solares, lo que permitirá incrementar el aporte de energía limpia al Sistema Electroenergético Nacional.

   Alina Gallardo Almeida, inversionista de EMFRE, precisó que la presencia de arcilla y hierro en el terreno exigió el empleo de pilotes especiales para garantizar la estabilidad de la obra y señaló que, pese a las dificultades, el montaje de la tecnología prevista ya está en marcha, con el objetivo de alcanzar una potencia instalada de 21,8 megavatios en los momentos de mayor radiación solar.

   Bermejal se convierte así en el segundo parque de su tipo en el municipio, después del emplazamiento de La Criolla, por lo que se sumará a la diversificación de la matriz energética de la provincia y del país, explicó.
   La inversionista subrayó que el proyecto se desarrolla en terrenos que anteriormente estaban cubiertos de marabú, lo que representa una recuperación de áreas antes improductivas.

   Representantes del gobierno y el Partido Comunista de Cuba recorrieron recientemente el sitio, como parte de una visita a los 13 municipios de Villa Clara, donde constataron el impacto positivo de la inversión para el desarrollo sostenible de la región.

   La puesta en funcionamiento de esta instalación fortalecerá la estabilidad del Sistema Electroenergético Nacional y responde a la estrategia nacional de incrementar el uso de fuentes renovables, en correspondencia con los objetivos de desarrollo sostenible, comentó Gallardo Almeida.

   Edelmiro Fonseca Quintana, residente en una comunidad cercana, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: «el desarrollo de las energías limpias en Cuba es fundamental para enfrentar las limitaciones que impone el bloqueo económico de los Estados Unidos al país, pues cada parque solar construido representa un paso más hacia la independencia energética y la soberanía nacional».

   El municipio de Santo Domingo, donde se ejecuta la inversión, se localiza en el norte de Villa Clara, a 340 kilómetros de La Habana, y cuenta con una densidad poblacional superior a 70 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que resalta la importancia de garantizar fuentes de energía estables y sostenibles para el bienestar de sus comunidades.