La Habana, 26 may (ACN) La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) en Artemisa ha reportado 16 hechos vandálicos en lo que va de año, afectando directamente su infraestructura de telecomunicaciones, informa hoy el semanario El Artemiseño.
Leidy Alfonso Espinosa, especialista en Comunicación de esa entidad, explicó a la fuente que los delitos incluyen robo de bajantes telefónicos, daños a la telefonía pública y afectaciones a la planta exterior.
Estos incidentes han generado interrupciones en los servicios y pérdidas económicas significativas para la empresa, informó Alfonso Espinosa al semanario.
Datos publicados en la información revelan que el municipio más afectado es Caimito, con seis casos, seguido por Guanajay y Bauta, con tres reportes cada uno, y otras localidades como Alquízar, Bahía Honda, Güira de Melena y Mariel, que han registrado un caso cada una.
Además, abunda la nota, la empresa ha alertado sobre el uso ilegal del espectro radioeléctrico, producto de la importación de repetidores de redes móviles y amplificadores de cobertura.
Estos equipos generan interferencias que deterioran la calidad del servicio, especialmente en las áreas públicas de navegación WiFi.
Alfonso Espinosa destacó que el 60 por ciento de las radiobases en la provincia de Artemisa no cuentan con respaldo energético, lo que agrava las afectaciones a la conectividad debido a los cortes eléctricos prolongados.
Ante estos problemas, subraya la publicación, Etecsa recuerda que, según el Decreto-Ley No. 35, vigente desde 2021, las autoridades pueden proceder al decomiso de los equipos ilegales y la imposición de multas de hasta dos mil pesos, al tiempo que segura que las acciones para mitigar estas problemáticas continúan, a fin de garantizar una mejor calidad en los servicios de telecomunicaciones en la región.