Insisten en Matanzas sobre importancia de la Metrología Legal

Compartir

ACN - Cuba
Blanca Bonachea Rodríguez | Foto: Tomada de Tribuna
107
20 Mayo 2025

Matanzas, 20 may (ACN) Además de mediciones exactas, la Metrología Legal induce procesos de calidad a nivel empresarial, insiste Calixto Camacho Cruz, trabajador con más de 38 años de experiencia en la Oficina Territorial de Normalización en Matanzas (OTN), en ocasión del Día Mundial de la Metrología.

   El especialista en la Magnitud de Masas explicó que esta ciencia se aplica en Cuba como mecanismo regulador para que los actores de la economía que ofrecen servicios donde influyen las medidas de masa, concentración, pureza, volumen y área, cumplan con las normas legales.

   Enfatizó en que el Decreto Ley 8 de 2020 tiene como objeto establecer las normas que regulan la organización y funcionamiento de sistemas efectivos de Normalización, Metrología, Certificación, Acreditación e Inspección Estatal de la Calidad.

   Expuso además que incide en sectores estratégicos como la Salud Pública, el Turismo, Comercio y Gastronomía, que solicitan madiante contratos los servicios de la OTN para verificar el funcionamiento de los esquipos.

   Orisdel Carrasco Rivero, director provincial de normalización en la provincia Matanzas, explicó que actualmente se ven limitados de transporte y equipamiento para llegar a todos los municipios, situación que afecta el control y la calidad en los bienes y servicios que se producen.

   El directivo comentó que en coordinación con la Universidad de Matanzas se encuentran en un proceso de captación de trabajadores para cubrir las demandas de impección más allá de la cabecera provincial.

   Nancy de la Hoz Sanchez,  especialista territorial de política del departamento de Metrología, aclaró que al realizar las impecciones los metrólogos redactan un dictamen de los equipos como garantía de su óptimo funcionamiento.

   En Cuba se celebra cada 20 de mayo el Día Mundial de la Metrología, fecha que coincide con la celebración de la Convención del Metro que tuvo lugar en París en 1875 para establecer la uniformidad en los estándares de medición en todo el mundo.