Refuerza sector del transporte santiaguero medidas ante huracán

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Nelson Hair Melik Marrero
77
25 Octubre 2025

Santiago de Cuba, 25 oct (ACN) En cumplimiento de las indicaciones de la Defensa Civil ante la posible trayectoria y evolución del huracán Melissa, el sector del transporte en esta provincia indómita activa medidas para proteger la vida humana y los recursos materiales.

   Jaime Codorniú, delegado del Ministerio del Transporte en el territorio, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que, tras decretarse la Fase Informativa, se reforzaron las acciones preventivas implementadas a partir de experiencias con eventos meteorológicos anteriores, con el propósito de reducir riesgos y garantizar la continuidad de los servicios esenciales.

   En el puerto Guillermón Moncada, expresó, se labora intensamente en la descarga y distribución de recursos alimenticios y donaciones destinadas a la población, al tiempo que se ejecutan medidas de protección en las naves del recinto para evitar pérdidas materiales.

   El directivo precisó que se concretó el traslado de la mayor parte de las mercancías hacia sus destinos finales y conciliaron zonas seguras, en aras del resguardo de embarcaciones y medios terrestres en áreas habilitadas para ese fin.

   De igual forma, señaló que en el aeropuerto internacional Antonio Maceo se encuentran operativos los grupos electrógenos, con el objetivo de garantizar el funcionamiento de la terminal antes, durante y después del fenómeno meteorológico, mientras brigadas especializadas realizan labores de limpieza en los viales y sistemas de drenaje.

   Asimismo, dijo que en la terminal interprovincial aplican acciones coordinadas por vía férrea y automotor, con el objetivo de evacuar a los pasajeros en lista de espera, al tiempo que ambulancias y medios alternativos apoyan la transportación hospitalaria.

  Manifestó que se logró el retorno de estudiantes hacia sus provincias de origen y el traslado de más de 50 pacientes de hemodiálisis desde zonas de difícil acceso hacia lugares próximos a los centros de salud.

   Codorniú comentó la reorganización del servicio público urbano en función de las condiciones meteorológicas, reforzando los ruteros para garantizar el movimiento de la población y facilitar la preparación ante el paso del ciclón.

   En Santiago de Cuba se labora con intensidad y disciplina, en correspondencia con las medidas de la Fase de Alerta, establecida a partir de las 15:00 horas de hoy, a fin de evitar pérdidas de vidas humanas y minimizar daños a los recursos materiales.