Campesino santiaguero comprometido con la protección del entorno 

Compartir

ACN - Cuba
Yaniuska Pérez Verdecia (colaboradora) | Foto: Autora
146
05 Junio 2025

Santiago de Cuba, 5 jun (ACN) Valdivian Delgado Linares, campesino de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Mario Muñoz, ubicada en la comunidad de referencia del Plan Turquino La Cristina, en el santiaguero municipio de San Luis, es promotor de la Tarea Vida, plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático. 

   A propósito de conmemorarse hoy el Día Mundial del Medio Ambiente, expresó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que durante las últimas décadas la humanidad asiste a una progresiva destrucción de la naturaleza, y esta fecha sirve para motivar que las personas sean agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo.

   Se trata de promover en las localidades un cambio positivo de actitud respecto al quehacer frente a los desastres que nos harán desaparecer, explicó el labriego, preocupado por el cuidado y protección de la naturaleza. 

   En La Cristina, dijo, se priorizan acciones y estrategias para cuidar los bosques, ríos, la flora y la fauna, y se adoptan medidas para mitigar los impactos del cambio climático, creando la cultura ambiental sobre todo en los niños, adolescentes y jóvenes, pues no es poca la deuda que el hombre tiene con su entorno. 

   Delgado Linares trabaja con los infantes de las escuelas cercanas a su finca y les enseña cómo mediante acciones concretas pueden mejorar su contexto: acampadas, excursiones y otras actividades que contribuyen a la conservación de los suelos.

   Conocen además sobre la aplicación de prácticas agroecológicas sostenibles y los resultados a partir de su uso; los pioneros también han reforestado áreas, con énfasis en las cercanas a la cuenca hidrográfica y han limpiado las orillas del río, precisó.

   De acuerdo con Delgado Linares, a los pequeños se les convida a evitar incendios forestales y a preservar las especies endémicas, creando una conciencia educacional para que entiendan la interrelación existente entre cada elemento de la naturaleza.

   Exhortó a potenciar el uso de energías renovables, reducir la utilización de combustibles fósiles, controlar el consumismo masivo, eliminar la ignorancia medioambiental para asumir verdaderas responsabilidades, y generar, aunque sea pequeños cambios, que a largo plazo marquen la diferencia y los consoliden como parte activa y conservadora del medioambiente.