Santiago de Cuba, 2 abr (ACN) Fuerzas constructoras de Santiago de Cuba trabajan con intensidad en la ejecución del primero de dos parques solares emplazados en el municipio de San Luis, como parte de la estrategia nacional para el impostergable cambio de la matriz energética hacia las fuentes renovables de energía.
Más de 25 hectáreas de tierra se acondicionan para el posterior montaje de los paneles, al tiempo que se avanza en otras acciones de documentación técnica y proyectos de construcción.
Orlando Riera Girón, director de Inversiones de la Empresa Eléctrica Santiago de Cuba, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que el emplazamiento Rafael Reyes se encuentra en la fase de pre inversión, desbroce y descortesado del terreno, y paralelamente se rehabilita el vial de acceso.
Tiene características similares al que casi se concluye en la localidad de las Guásimas, en Contramaestre, y aportaría 21,87 megawatts (MW) de potencia, con tecnología moderna, igual que los ya sincronizados en otras demarcaciones de la nación, detalló.
Según Riera Girón, contará con un aproximado de mil 638 mesas, soportes de los módulos solares, y 42 mil 585 paneles.
El parque posee siete inversores tecnológicos, un contendor primario y otro secundario, y su función consiste en convertir la corriente continua en alterna; la idea es conectarlo a dos líneas cercanas a la subestación de San Luis de 34,5 kilovoltios (kV), conectarlo con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN), formar un lazo con los siete inversores y que retorne la energía para poder distribuirla donde más se necesite, explicó el ingeniero.
Los parques solares contribuyen a ahorrar combustibles, reducen el déficit de electricidad de la provincia y el país, ayudan a cubrir la demanda y reducirán los apagones, en noviembre del presente año se prevé su sincronización, puntualizó Riera Girón.
De acuerdo con el especialista, en el municipio de San Luis se debe emplazar otro parque solar fotovoltaico más pequeño, de cinco MW de potencia, y uno de acumulación.
Es otra tecnología y se ubicará en Villa Victoria, en la carretera de Dos Caminos hacia la cabecera de la localidad, y aunque tiene algunas similitudes, significó, será un emplazamiento con inversión extranjera.
Ya allí se liberaron las áreas de caña pertenecientes a la Cooperativa de Producción Agropecuaria Sabino Pupo, y también se encuentra en etapa de desbroce y descortesado del terreno, finalizó Riera Girón.