Anuncian jurado del Concurso de Periodismo Científico

Compartir

ACN - Cuba
Lino Luben Pérez
320
26 Mayo 2025

La Habana, 26 may (ACN) Reconocidos profesionales de la comunicación periodística cubana integran el jurado de la edición XXV del Concurso de Periodismo Científico Gilberto Caballero, dados a conocer hoy en conferencia de prensa en esta capital. 

   En presencia de Armando Rodríguez Batista, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), quien ponderó la iniciativa de retomarlo, en la categoría de Prensa Escrita lo conforman Orfilio Peláez (periódico Granma), Lino Luben Pérez (Agencia Cubana de Noticias) y Alberto Núñez (revista Bohemia).

    La Digital por Yisell Rodríguez Milán, jefa de la Redacción Multimedia del periódico Granma; Oscar Figueredo Reinaldo, subdirector de la multiplataforma Ideas Multimedios; y Elena Diego, directora del periódico 26 de Las Tunas     

   En el caso de la Radial, Abel Rosales Ginarte (Radio Habana Cuba); Francisco Delgado Márquez  (Habana Radio) y Félix León Guzmán (Radio Taíno), los tres Máster en realización audiovisual.

   Para nosotros es una extraordinaria satisfacción la idea de reemprender el certamen de ustedes por su significado para la promoción  del Sistema de gestión de gobierno, basado en ciencia e innovación, expresó el titular del CITMA en el encuentro. 

   Rodríguez Batista ejemplificó con el hecho de que su convocatoria constituye un ejercicio de madurez profesional de Círculo de Ciencia y Técnica, de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), que en septiembre próximo llegará a su aniversario 45. 

   Abogó por aumentar la calidad de su personal, mediante cursos especializados y diplomados, y desarrollar el alcance de sus publicaciones desde la base, municipios, provincias e internacional, “para todo lo cual cuenten con nosotros”.

    En términos similares se pronunció Francisco Rodríguez Cruz, vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), su otro patrocinador.   

   De acuerdo con las bases, solo será otorgado un premio anual por cada una de sus modalidades, además de las menciones que los jurados estimen conferir; y en el caso del de la Obra de la Vida, con un mínimo de 30 años de trabajo ininterrumpido en la divulgación, análisis y cobertura de temas de ciencia, tecnología y medioambiente.

   El Círculo de Periodismo de Ciencia y Técnica de la UPEC, uno de los promotores del torneo, se encuentra entre los más antiguos de Cuba, creado en 1980 y solo antecedido por el Club de Cronistas Deportivos.

  Gilberto Caballero Almeida (La Habana 1941-1996), periodista de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina, llegó a ser  su primer presidente y su nombre prestigia el premio, surgido en 1997, con el apoyo de la doctora Rosa Elena Simeón (1943-2004), la primera mujer que ocupó la jefatura del CITMA.