El legado de los hermanos Saíz en buenas manos

El movimiento clandestino del pueblo de San Juan y Martínez había decidido conmemorar con un acto público, el 13 de agosto de 1957, el aniversario 31 del Líder Fidel Castro, y esa tarde los hermanos Luis y Sergio Saíz Montes de Oca se aprestaron a cumplir la misión tras despedirse de su madre Esther, maestra de primaria a quien le dijeron: “No temas, algún día te sentirás orgullosa de nosotros”.

Autor: Por Jorge Wejebe Cobo

ACN - Cuba

Pasión y respeto por la biodiversidad marina (+ Fotos)

El mar nos propone atractivas maneras de admirar su biodiversidad, y mientras que para algunos el sonido de las olas es música para los oídos y relajación espiritual, otros prefieren sumergirse en ese fascinante mundo, desafiando incluso los riesgos que supone la cercanía con los tiburones toros.

Autor: Por Yadira Nuñez Figueredo Fotos: Cortesía del Entrevistado

ACN - Cuba

A 90 años de la Huelga General de 1933 y la fuga de Machado

El presidente Gerardo Machado huyó de Cuba la tarde del 12 de agosto de 1933, desde el aeropuerto de Rancho Boyeros en un avión anfibio Sikorsky, con cinco acompañantes, sin apenas equipaje pero con varias maletas atestadas de dólares y el tiempo justo para mirar desde la altura, a distancia segura, cómo los revolucionarios que tomaron la terminal aérea minutos después del despegue disparaban sus armas inútilmente hacia el cielo.

Autor: Por Jorge Wejebe Cobo

Autor: Y. Crecencio Galañena León, ACN |Fotos: Cortesía de la familia Galañena Hernández

09 Agosto 2023

Crecencio: la historia de un nombre (+ Fotos)

De pequeño nunca me gustó mi segundo nombre. Lo odiaba. No solo porque en el aula mis compañeros, y hasta algún que otro maestro, se burlaban del apelativo que desentonaba tanto con los "Yusimisisleidys" de la época, sino también porque parecía anticuado, horrible.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Por Marta Gómez Ferrals

06 Agosto 2023

El Che en Punta del Este: la contundencia de Cuba

Este 8 de agosto se cumplen 62 años del histórico discurso pronunciado por Ernesto Che Guevara en la V Sesión Plenaria del Consejo Económico y Social Interamericano, reunido en cónclave del 7 y al 17 de ese mes, pero de 1961, en Punta del Este, Uruguay, bajo dictados imperiales a fin de dar intensidad al aislamiento continental contra la Revolución cubana.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Jorge Wejebe Cobo | Foto: Archivo

04 Agosto 2023

1960: nacionalización de propiedades de EE.UU. en Cuba

En 1960 los planes de guerra aplicados por la CIA y la administración estadounidense perseguían el desplome del Gobierno Revolucionario; en contraposición en el verano de ese año se produjo una respuesta que conjugó la solidaridad latinoamericana con la medida más radical tomada hasta ese momento contra los intereses yanquis en la Isla, materializada en un proceso sin precedentes en la historia del continente.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Roberto Jesús Hernández, John Vila Acosta y Yenli Lemus Domínguez

03 Agosto 2023

Supertanqueros: donde la voluntad no ardió (+ Fotos)

Todas las personas que llegan al Museo de Bomberos de Matanzas quieren pasar por la sala "5 de Agosto", que recoge la historia de la tragedia ocurrida en el verano anterior, cuando un rayo impactó el tanque número 52 en la Base de Supertanqueros.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Lino Luben Pérez | Fotos: Cortesía del entrevistado

03 Agosto 2023

Un científico cubano en el Olimpo del cambio climático (+Fotos)

La elección del científico cubano Ramón Pichs Madruga para una de las vicepresidencias del nuevo Buró del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) significó que por primera vez un experto latinoamericano y caribeño ocupa la posición de mayor jerarquía en el principal órgano internacional encargado de evaluar el conocimiento sobre las transformaciones climáticas.

Leer más
ACN - Cuba

The image file does not exist.