Winnipeg 1967, otra cita con los mejores atletas de América (V)

Compartir

ACN - Cuba
Manuel Asseff Blanco
210
06 Octubre 2023
Foto: Archivo

Con la asistencia de 29 países, la mayor de la historia, se celebraron los V Juegos Panamericanos en la ciudad canadiense de Winnipeg, del 23 de julio al 6 de agosto de 1967, torneo multideportivo en el que Cuba se ubicó en la cuarta plaza del medallero.

   En esa cita continental los pugilistas cubanos mostraron todo su talento al conquistar sobre el cuadrilátero tres preseas de oro, igual cantidad de plata y una de bronce, para de esa forma dominar el boxeo y comenzar una larga supremacía en ese deporte de combate.

   Ese aporte fue decisivo para que la delegación de la mayor de las Antillas (8-14-26) escoltara al trío de vanguardia en la tabla general; liderada una vez más con amplitud por Estados Unidos (120-63-42), seguido por Canadá (12-37-43) y Brasil (11-10-5).

   En el béisbol, la Isla no pudo retener la corona obtenida cuatro años atrás, a pesar de vencer en dos ocasiones a EE.UU. en el torneo regular, pero los organizadores realizaron una serie extra que favoreció al equipo de La Unión por dos juegos a uno.

  También en el voleibol varonil se produjo una dura porfía, ahora entre estadounidenses, brasileños y cubanos, quienes tuvieron que decidir el empate en la cima por diferencia de sets a favor y en contra.

   La natación estuvo entre las disciplinas de mayor destaque, debido a que se implantaron 14 récord mundiales -ocho femeninos y seis masculinos-, varios de estos con protagonistas del más alto nivel internacional.

   En el atletismo, que contó con la presencia de figuras de calidad mundial, sobresalió el desempeño de Lee Evans (USA), con su registro de 44.9 segundos en los 400 metros planos, tiempo con el que igualó el primado del orbe.

   Estados Unidos prosiguió con su dominio en varios deportes, dígase clavados, lucha, esgrima, judo, las pesas, gimnasia artística, remo, tiro y tenis; además de reinar en modalidades colectivas como el baloncesto (m), polo acuático, los dos torneos de voleibol; y el béisbol.

   Asimismo, resultó significativo el éxito de las brasileñas en el básket (f); mientras que México ganó el fútbol y Argentina el hockey.

   A los Juegos Panamericanos de Winnipeg concurrieron dos mil 418 competidores en 21 disciplinas oficiales, y el canotaje como exhibición.

   La ciudad colombiana de Cali tendría a su cargo cuatro años más tarde el honor de servir de sede a esta fiesta deportiva. (Manuel Asseff Blanco, ACN)