Lo reconocí a pesar de que el peso de los años –y quizás de la sapiencia- dobló un poco su espalda y acortaron sus pasos. Volví a verlo entrando a la sala del Tribunal con la toga negra para asumir la responsabilidad de representar a un acusado.
Reviví aquellos momentos cuando en el acto conmemorativo por la creación de los Bufetes Colectivos, por su ejecutoria brillante en los terrenos ético y profesional, con una historia sostenible y brillante, a Elizardo Gil Norman se le otorgó la Toga de Honor de la Abogacía, máxima distinción de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos.
Entonces, aquel hombre de vibrante fuerza discursiva, diálogo eléctrico y pensamiento intuitivo, apenas pudo expresar su agradecimiento antes de quebrársele la voz por la emoción.
Él considera al abogado un maestro -como después nos dijo- y al Derechocomo pedagogía, y desde ese presupuesto dedicó buena parte de su tiempo a aconsejar personas, a enseñar, a educar.
Con cuánta pasión habló de su profesión, porque del actuar del abogado depende en ocasiones la vida de una persona, su libertad o sus bienes patrimoniales; "quien maltrata al pueblo, expresó con convicción, se va envileciendo".
Gil Norman, quien abandonó en 1974 las filas de la abogacía privada para comenzar a tejer la historia de la abogacía colectiva, aseguró que las características del sistema cubano exigen ejercer el Derecho con mucha pureza.
“La vida misma me demostró que en la medida que usted se respete comenzarán a respetarlo aquellos a quienes desde el estrado va dirigido su discurso –jueces, fiscales- y eso es importante”, expresó.
El actuar de un abogado cubano tiene que estar presidido por la preparación, el desinterés y la honestidad, concluyó.
Y fue imposible continuar con el diálogo porque una sala repleta interrumpía para abrazarlo y felicitarlo por la distinción otorgada, aunque en este caso, cuando volvió a vestir la toga como antaño, muchos reconocieran cuánto también se prestigiaba esa distinción con la dimensión del hombre que ahora la ostenta.
Enrique Valdés Machín
1048
29 Enero 2016
29 Enero 2016
hace 9 años