Holguín, 25 oct (ACN) La evacuación de la comunidad Pedro Soto Alba, del municipio holguinero de Moa, se informó hoy en la sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) como parte del llamado a salvaguardar la vida humana ante la amenaza del huracán Melissa.
Maite Pupo Romero, jefa de la comisión de protección a la población en la provincia, declaró a la ACN que el asentamiento poblacional se encuentra en peligro de inundación a consecuencia del vertimiento de la derivadora de la presa Nuevo Mundo para evitar futuras inundaciones a gran escala y se incluye la salvaguarda de los artículos y propiedades de las personas afectadas.
Los 328 habitantes de la Circunscripción 10 de ese barrio, conocido como la ECRIN, fueron trasladados a lugares seguros, pues las intensas lluvias asociadas al huracán pueden provocar la crecida del Río Cabañas hacia el lugar donde vierte ahora la derivadora.

En la reunión se decretaron las disposiciones pertinentes para el aseguramiento de la vida y los recursos económicos del territorio, como la limpieza de tragantes en zonas de mayor riesgo, la recolección de las producciones agropecuarias, la distribución de la canasta básica, el resguardo de la masa animal, las casas de cultivo y el regreso seguro de embarcaciones de pesca.
El subgrupo de recursos hidráulicos detalló el traslado de productos químicos para garantizar la seguridad del agua, la verificación del correcto funcionamiento de las potabilizadoras y el avance en el saneamiento y limpieza de los ríos, de forma progresiva y paulatina, con el propósito de evitar inundaciones en zonas proclives.
En temas energéticos declararon la disponibilidad de grupos electrógenos a lo largo de la provincia para garantizar el servicio del agua, la salud y las comunicaciones, tras el paso del organismo tropical.
Se estableció la activación de la brigada de vías y puentes ferroviarios, el traslado y protección de embarcaciones en zonas costeras, y dando cumplimiento a los planes establecido para la fase de alerta ciclónica, se detienen las rutas del transporte de la población aunque se mantienen el traslado de los productos y personal que se requiera.
Joel Queipo Ruíz, presidente del CDP, reafirmó que lo más importante es la protección de la vida humana, además del aseguramiento de los medios económicos y mantener la comunicación con la población como parte de la preparación para el peor escenario.
El huracán Melissa se mantiene con movimientos lentos en aguas cálidas, con vientos máximos de 150 kilómetros por hora, condiciones que podrían propiciar el alcance de la categoría 3 en las próximas horas.
