Este nueve de enero quedó registrado como el del surgimiento de la nueva provincia de Mayabeque.
Para los fundadores de la joven demarcación, surgida por acuerdo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, parece que fue ayer pero mirando en retrospectiva muchas cosas han cambiado también en el pensamiento de quienes al principio contemplaron con el catalejo al revés el futuro del territorio.
Entre los habitantes, antes habaneros y ahora mayabequenses, los criterios en ese sentido no son unánimes.
Liliam Estévez, al principio un poco timida, explica que es una ventaja tener ahora todas las instancias provinciales un poco más cerca.
La nueva provincia si ha tenido muchas ventajas, pero sentirnos mayabequenses todavía es un asunto más demorado, acota alguien que prefiere mantener el anonimato.
Apunta que es natural de Güines, municipio que por sus tradiciones debió ser elegido como ciudad cabecera.
Desde allá nos llegó Tata Güines, coterráneo del mejor ajedrecista de Iberoamérica actualmente: Leinier Domínguez.
No obstante, la posición geográfica de San José de las Lajas, a 30 kilómetros de la capital cubana, valió mucho más a la hora de coronarla como capital de La Habana del Sur, como algunos persisten en llamar a Mayabeque.
Datos de la Ofincina Nacional de Estadísticas señalan a Mayabeque en cuanto a extensión como la más pequeña provincia del país con excepción de La Habana.
De conjunto con Artemisa, a partir de 2011, forma parte de un experimento que separa las funciones administrativas de las de gobierno, tanto a nivel provincial como a nivel municipal, con lo cual se elimina conflictos de intereses y se logra una mejor rendición de cuenta de las administraciones ante las estructuras de gobierno en el territorio.
A cinco años de su fundación, como todo lo que empieza, sigue siendo objeto de miradas propias de quiénes procuran descubrir la experiencia administrativa para implementarse luego en todo el país.
Juntos, Leinier y Mayabeque, adelantan sus pasos hacia su sexto año de vida que empiezan a vivir a partir de hoy.