
Cuando hoy 2 de febrero la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, actual Camagüey, cumple sus 510 años, es imprescindible recordar esta misma fecha pero de 1850 cuando se inauguraba el Teatro Principal con la presentación de la ópera “Norma”, de Vincenzo Bellini, por la Compañía de Ópera de José Miró, maestro de piano y canto español.
En esta oportunidad, la Semana de la Cultura abrirá sus festejos con el estreno de lujo de un nuevo parque, ubicado frente a la citada institución cultural, una de las más importantes de la ciudad, donde el bullicio de los últimos días y el andar apresurado de constructores y especialistas ofreciendo los mínimos detalles, anuncian la próxima actuación.
Esta nueva obra es linda y acogedora para los visitantes, el ambiente cambió positivamente y los vecinos y todo el que pasa lo agradece, expresó a la Agencia Cubana de Noticias María Dolores Sánchez, con más de 10 años como cuidadora de sala de "El Principal", mientras alza su vista y sus manos para mostrar la esbeltez de "La Musa".
Al decir de José Rodríguez Barreras, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), inversionista de esta obra, la primera motivación fue el deterioro de esa escultura del artista camagüeyano Aisar Jalil que fue restaurada en el Instituto Superior de Arte en la capital cubana.

Además, acotó, nos dimos a la tarea de dotar al teatro de un espacio que se convirtiera en escenario, en antesala y a través de varias consultas con personal capacitado se consolidó este anhelo.
Contar con este espacio público es un privilegio porque no solo engrandece más el teatro por su significado cultural sino también porque puede ser utilizado para las actividades previas de lo que acontece en la cartelera semanal, aseguró Tamira González Jiménez, directora provincial de Cultura.
Antes no había condiciones para hacerlo, añade, y este nuevo proyecto nos ofrece la oportunidad de lograr mayor conexión con el público; el centro de la ciudad necesitaba un lugar así de bello y esta institución lo merece por ser en nuestro coliseo donde los artistas de alto prestigio se proyectan en eventos importantes durante todo el año.
Al caminar por el parque aprecias la hermosura de los mármoles blanco y rosa empleados en los bancos y el detalle de las rejas y la jardinería. Se acometieron varias labores para la reanimación de este emblemático sitio, en un primer momento, la demolición total y el desmonte de todo su mobiliario urbano, explicó Alexander Alexis Carrasco Echevarría, representante de la Mipyme Carrasco Surl.
El Principal siempre será el espacio sede del Ballet de Camagüey, el lugar preferido por transeúntes y foráneos para apreciar el buen arte y la acogida de una edificación llena de historia y patrimonio.
Dentro de los regalos que ofrece este nuevo aniversario está el parque con una musa que invita e inspira a continuar sintiendo ese orgullo ineludible por la tierra que nos vio nacer, fuente de una cultura inagotable.