Jorge Wejebe Cobo | Foto: Escambray
1677
01 Junio 2023

 

0601- guerra.jpg

Detalles de la campaña de guerra bacteriológica de Estados Unidos contra Cuba fueron revelados al desclasificarse los resultados de la Comisión Especial del Senado de EE.UU. que investigó las acciones ilegales de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en 1975, y otros documentos que dieron la razón histórica a las denuncias realizadas por el Comandante en Jefe Fidel Castro sobre esos acontecimientos.

La acusación pública hecha por el líder revolucionario ocurrió el primero de junio de 1964, cuando dio a conocer internacionalmente el empleo de esas operaciones contra el pueblo cubano, la economía de la Isla y sus dirigentes. Ya desde el verano de 1962 había comenzado un plan para eliminar a Fidel, cuando Sidney Gottlieb, químico de la CIA, contaminó un traje de buceo que presuntamente sería utilizado por él.

Según el intento James Donovan, abogado que negociaba la liberación de los mercenarios de Playa Girón, obsequiaría el equipo, pero- según versiones- el jurista se negó o buscó un pretexto para no entregar el regalo infectado en las partes que entrarían en contacto con las vías respiratorias y la piel con la bacteria de la tuberculosis y el hongo llamado pie maduro, que provoca la muerte bajo una necrosis que va descomponiendo en vida los tejidos de la víctima.

El informe de la Comisión Especial del Senado en 1975 señaló: "En noviembre de 1962 se desarrolló una propuesta para un programa más amplio de nuevas acciones clandestinas para derrocar a Castro. El asistente del Presidente, Richard Goodwin, y el general Edward Lansdale, quienes tenían experiencia en operaciones de contrainsurgencia, jugaron papeles fundamentales de dirección para crear este programa, que se llamó Operación Mongoose (Mangosta).

"La revisión del programa del general Lansdale para el Proyecto Cuba, de fecha 20 de febrero de 1962, incluyó un plan básico de acción, la fase cuatro tenía como uno de sus componentes: ataque a los cuadros del régimen, incluyendo líderes claves. Esto debe ser una operación de objetivo especial. En esto las operaciones de la CIA con desertores son vitales. Los elementos gangsteriles pueden proporcionar el mejor reclutamiento potencial para acciones contra los oficiales del G-2. Deben agregarse técnicos del bloque a la lista de objetivos. Agentes de CW (Guerra Química) deben ser tomados plenamente en consideración."

Tenían el propósito de “destruir las cosechas con armas biológicas o químicas, y cambiar al régimen antes de las próximas elecciones congresionales en noviembre de 1962”, según apuntaban los acápites de la operación.

Lea aquí:

No había que escatimar tiempo, dinero, esfuerzo o recursos humanos para derrocar la Revolución cubana. Entre las acciones para lograrlo incluían la introducción de virus y plagas contra los sembrados, la producción ganadera, avícola y porcina. Fue así que aparecieron el virus patógeno Newcastle, que eliminó casi toda la población avícola, la fiebre porcina africana, la roya de la caña y el moho azul del tabaco, entre otros. Vale recordar que en las décadas de 1970 y 1980 muchas personas contrajeron conjuntivitis hemorrágica, padecieron disentería y el dengue serotipo 02, que provocó 158 muertos, incluyendo niños, como parte del daño infligido al pueblo cubano por el terrorismo biológico estadounidense.

El primero de junio de 1964, el Comandante en Jefe Fidel Castro puso en evidencia lo que sería el inicio de más de medio siglo de agresiones bacteriológicas durante todas las administraciones norteamericanas que tuvieron como blanco al Líder de la Revolución, otros altos dirigentes, así como al pueblo y la economía de la Isla, con el costo de la vida de muchos cubanos y pérdidas millonarias en recursos y medios. (Jorge Wejebe Cobo, ACN)