Fotorreportaje: Los colores del alba en la bahía de Guanima

Compartir

Roberto Jesús Hernández Hernández| Fotos: Del autor
827
06 Octubre 2016

ACN FOTO/ Roberto Jesús HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

La amplia bahía de Guanima, una de las más profundas del país, es mucho más que un simple accidente geográfico, testigo del devenir de esta ciudad marinera que cumple sus 323 años de fundada, en Matanzas.

ACN FOTO/ Roberto Jesús HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Cuando el sol se eleva, ilumina por igual las viejas casonas coloniales de estilo neoclásico, y los modernos edificios multifamiliares.

ACN FOTO/ Roberto Jesús HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Muchos aseguran que existe una conexión entre el tranquilo paisaje natural donde se ubica la ciudad que abraza la bahía, y cierta nota melancólica presente en el ánimo de sus habitantes.

ACN FOTO/ Roberto Jesús HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Las barcas de pescadores son parte del paisaje en la rada matancera, mientras la noche llega a su fin, y los deslumbrantes colores del amanecer recompensan al transeúnte madrugador.

ACN FOTO/ Roberto Jesús HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

El puerto determinante en gran medida del auge sociocultural y económico de la ciudad, con su punto álgido durante del siglo XIX, motivandole el sobrenombre de Atenas de Cuba.

ACN FOTO/ Roberto Jesús HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

La pesca en la bahía de Guanima, es para unos su forma de sustento, y para otros solo un pasatiempo.

ACN FOTO/ Roberto Jesús HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

ACN FOTO/ Roberto Jesús HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Como en la actualidad, en el pasado la bahía ofreció sustento a la población aborigen desde el siglo VIII de nuestra era.

ACN FOTO/ Roberto Jesús HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

La bahía posee múltiples significados ambientales, económicos, socioculturales ligados a la identidad de la llamada ciudad neoclásica de Cuba, y sus habitantes.

1006-bahia-guanima10.jpg

El paraje fue escenario en el año 1510 del primer acto de rebeldía aborigen, y en 1628 de la captura de la Flota de La Plata, dandole fama al marino holandés Pieter Heyn, en lo que fuera el mayor desastre naval en la historia del imperio español.

1006-bahia-guanima11.jpg

Desde hace más de tres siglos, los intensos matices azafranados del alba, son el primer saludo del día para los habitantes de la ciudad construida como un anfiteatro en torno a la bahía.