Cuba con José Barrientos en Ámsterdam 1928 (4)

Compartir

Carlos González Rego
545
08 Julio 2016

Cuba participa en edición IX de Ámsterdam 1928 con el velocista José Barrientos, quien llega a la ciudad holandesa con un buen aval y la etiqueta de principal carta de triunfo.

Anteriormente la isla caribeña sobresalió en la segunda y tercera versiones, en París 1900 y San Luis 1904, con las actuaciones de los esgrimistas Ramón Fonst, ganador de tres medallas de oro y una de plata; y Manuel Dionisio Díaz (2-0-0), en ambos certámenes.

Así las cosas, los amantes del deporte cubano esperaban una continuidad del medallero, pero "Pepe" Barrientos fue eliminado al entrar en el tercer lugar de su heat eliminatorio, superado por los que ganaron después las medallas de oro y plata de los 100 metros.

Sin dudas, una final adelantada. Un año antes, en marzo de 1927, el sobresaliente atleta matancero, conocido por esa época como "el relámpago de la pista",  recorrió la distancia en 10,4 segundos, tiempo con el que igualó la marca mundial vigente en ese momento y pasó a los libros como el mejor del año.

Ese mismo año (abril) detuvo los relojes en 9,9 segundos en las 100 yardas, en un torneo celebrado en la ciudad Gainsville, en la Florida, crono que constituyó récord para ese estado del sur de Estados Unidos.

Dos veces más establece cotas mundiales en el Field Day Athletics y los Juegos Caribe de la Universidad de La Habana, ambos de 10,2 segundos, pero no fueron reconocidos por los jueces actuantes, quienes consideraron (sin anemómetro) que el viento a favor estaba por encima del permitido.

Pero para completar, pocos días antes de los Juegos Olímpicos, Barrientos obtuvo un fabuloso 16,7 segundos en una prueba especial de 175 yardas, cuando Charles Paddock era dueño del récord mundial con 17,4, y Frederick Alderman esperaba por el reconocimiento de su 17,0.

Cosas del deporte. Después de esos resultados quién se atrevería a descartar que en la final de los 100 metros el "relámpago de la pista" era un fuerte candidato a medalla.

En la cita de los Países Bajos participaron dos mil 883 atletas -dos mil 606 hombres y 277 mujeres- de 46 países, compitiendo en 14 deportes y 109 especialidades, con dominio nuevamente de Estados Unidos, que logró 22 medallas de oro, 18 de plata y 16 de bronce, escoltado por Alemania (10-7-14) y Finlandia (8-8-9).