ACN
323
07 Enero 2023

 La Habana, 7 ene (ACN) El ocho de enero de 1959 la Caravana de la Libertad, encabezada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, entra triunfante en la capital cubana, luego de un largo recorrido, y el pueblo recibe a sus héroes lleno de júbilo.

En El Cotorro, Fidel Castro se reencuentra con su hijo, Fidelito, y se abrazan. Más adelante, en la Virgen del Camino, Camilo Cienfuegos se suma a la comitiva. Pasan frente al Castillo de Atarés, los elevados del ferrocarril y la planta eléctrica de Tallapiedra.

Avanzan por la avenida del Puerto. Frente a la sede de la Marina de Guerra, atado al muelle, permanece el Yate Granma. Fidel, junto a otros combatientes, se baja del tanque y se dirige a la embarcación.

Luego, la caravana se desvía por la Avenida de Las Misiones y llega al Palacio Presidencial. Desde la terraza norte, el Comandante saluda y se dirige al pueblo.

Vuelve la caravana a tomar por Malecón y sube por la calle 23. Frente al edificio de Radiocentro, Fidel saluda a un grupo de artistas y conversa brevemente con ellos. Continúa viaje rumbo a Marianao, hasta llegar al Campamento Militar Columbia.

Ante la multitud allí congregada, el líder de la Revolución pronuncia su histórico discurso. Fue el momento, en que Fidel expresa: “¿Voy bien Camilo?” y el aguerrido Comandante responde: ¡Vas bien, Fidel!

1881: José Martí aborda en Nueva York el vapor Felicia, en el cual, durante los 12 días de travesía hasta Venezuela, escribe Ismaelillo, cuaderno de poesías dedicado a su hijo.

1940: Nace en San Juan y Martínez, Pinar del Río, el revolucionario Sergio Saiz Montes de Oca.

Miembro de la Asociación de Alumnos en el Instituto de Segunda Enseñanza de Pinar del Río, se incorporó a las filas del Directorio Revolucionario y más tarde al Movimiento 26 de Julio.

A los 17 años de edad fue asesinado junto a su hermano Luís en su pueblo natal el 13 de agosto de 1957.

2014: Fallece en La Habana, a los 91 años de edad, el destacado combatiente revolucionario José Ramírez Cruz.

Fue uno de los principales coordinadores del Congreso Campesino en Armas celebrado en Soledad de Mayarí Arriba el 21 de septiembre de 1958, ocasión en que resultó elegido Secretario Organizador del Comité Regional Campesino de ese Frente guerrillero

Presidió la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) desde su fundación, el 17 de mayo de 1961, y resultó ratificado, sucesivamente, en ese cargo hasta que fue liberado en 1987 por razones de salud.

DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO

8 de enero de 1961. Fue destruida por un incendio la colchonería O.K, en La Habana, al ser saboteada por miembros de la organización Triple A.

8 de enero de 1963: Es asesinado un campesino y heridos su hijo y su nieto, de ocho años de edad, por una banda terrorista en Sancti Spíritus.

DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO

“Creo que es este un momento decisivo de nuestra historia: la tiranía ha sido derrocada. La alegría es inmensa. Y, sin embargo, queda mucho por hacer todavía. No nos engañamos creyendo que en lo adelante todo será fácil; quizás en lo adelante todo sea más difícil. Decir la verdad es el primer deber de todo revolucionario."

(Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 8 de enero de 1959, en Ciudad Libertad)