La Habana, 28 nov (ACN) El 29 de noviembre de 1957 cae en el combate de Mar Verde el destacado combatiente Ciro Redondo, quien fuera asaltante al Cuartel Moncada y expedicionario del yate Granma.
El artemiseño estuvo en el rencuentro de Cinco Palmas y en los combates de La Plata, Llanos del Infierno y Uvero. Integró la columna 4 del Che como capitán y jefe de pelotón, al frente del cual combatió en Bueycito, Pinar Quemado (El Hombrito), entre otros.
En misiva al Comandante en Jefe, el Che expresó: “Ciro murió de un balazo en la frente, en una acción realmente heroica... había conseguido que su tropa lo admirara y siguiera. Fue un gran compañero y, sobre todo, uno de los inconmovibles puntales en cuanto a obsesión de lucha”.
1895: Antonio Maceo, al frente de la Columna Invasora compuesta por 1 500 hombres, cruza la trocha militar de Júcaro a Morón.
1958: Se efectúa el encuentro entre Camilo y Che, en El Pedrero, en territorio del Escambray, para coordinar acciones contra la dictadura batistiana.
1960: Muere en el desarrollo de una acción combativa el comandante Manuel (Piti) Fajardo Rivero, jefe de operaciones de la Limpia del Escambray.
1963: Fallece en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, el músico Ernesto Lecuona Casado, el compositor cubano más difundido por todo el mundo.
2016: Jefes de Estado, de gobierno y personalidades llegados desde diversas partes del mundo hablan en un multitudinario acto en la Plaza de la Revolución José Martí como homenaje póstumo al líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.
DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO
29 de noviembre de 1960: Fue secuestrado en Colón, Matanzas, y conducido a Estados Unidos, el avión agrícola PA-18, matrícula CUE-441. No fue devuelto.
DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO
"(…) la mujer necesita participar de la lucha contra la explotación, contra el imperialismo, el colonialismo, el neocolonialismo, el racismo; en dos palabras: la lucha por la liberación nacional. Pero cuando al fin se alcanza el objetivo de la liberación nacional, las mujeres deben seguir luchando por su propia liberación dentro de la sociedad humana".
(Discurso pronunciado en el acto de clausura del II Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, el 29 de noviembre de 1974)