Redacción ACN
368
27 Noviembre 2022

La Habana, 27 nov (ACN) El 28 de noviembre de 1868 ocurrió el combate de Ceja de Bonilla, a unos 27 kilómetros al nordeste de la ciudad de Camagüey y en el cual Ignacio Agramonte se distinguió por su bravura.

Esta acción resultó la primera librada por las tropas mambisas camagüeyanas, que unos días antes, el 4 de noviembre, se habían levantado en armas en Las Clavellinas para incorporarse a la Guerra de Independencia, iniciada por Carlos Manuel de Céspedes, el 10 de octubre de ese mismo año.

Luego de este combate, Agramonte siguió sobresaliendo en el quehacer militar, hasta llegar a ostentar el grado de Mayor General del Ejército Libertador.

1820: Nace el eminente filósofo y ensayista alemán Federico Engels. Maestro del proletariado mundial, elaboró junto con su amigo Carlos Marx la teoría del comunismo científico.

Además de colaborar junto a Marx en La Sagrada familia; La ideología alemana y el Manifiesto Comunista, Engels es autor del Anti-Duhring y El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, entre otras importantes obras.

Sobre él, dijo Vladimir Ilich Lenin: “No es posible comprender el marxismo ni es posible exponerlo coherentemente sin tener en cuenta todas las obras de Engels”.

1891: Son aprobadas las resoluciones de Tampa, paso decisivo en el proceso de fundación del Partido Revolucionario Cubano de José Martí.

1932: Fallece en La Habana, a la edad de 76 años, el notable pianista, compositor y profesor holandés Hubert de Blanck, quien desde muy joven visitó y residió en Cuba.

2016: Los máximos dirigentes de la Revolución realizan una guardia de honor ante las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, depositadas en el salón Granma del Ministerio de las Fuerzas Armadas hasta su traslado al Cementerio Santa Ifigenia en Santiago de Cuba.

DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO

“La clase obrera tiene que aprender en un terreno todavía más amplio y más profundo, no solo en el campo de sus sentimientos, de sus simpatías y de su adhesión; tiene que penetrar a fondo en las leyes de la economía, tiene que penetrar a fondo en los conocimientos de la historia, en los conocimientos de la planificación; tiene que ir conociendo cada vez más, porque ese conocimiento cada vez mayor le dará cada día más convicción, le dará cada día más seguridad, le dará cada día más fe en el porvenir”.

(Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el acto de clausura del XI Congreso Nacional de la CTC-R, celebrado en el teatro Chaplin, el 28 de noviembre de 1961)