La Historia el 27 de marzo

Compartir

ACN
153
26 Marzo 2025

La Habana, 26 mar (ACN) El 27 de marzo de 1960, con motivo del desfile de las Milicias Populares en la naciente Revolución cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz pronuncia un discurso en el Campo de la Fuerza Aérea Rebelde, en La Habana.

   En sus palabras iniciales, Fidel dice que es un privilegio haber tenido la oportunidad de ver un acontecimiento como este, en el que el pueblo se ha movilizado para defender su Revolución y su soberanía.

   Y resalta que es este un ejército infinito, donde se mezclan, “desde los campesinos de la Sierra Maestra, que vienen con sus sombreros mambises, hasta las legiones de mujeres que marcharon hoy junto a los obreros y a los estudiantes; de este ejército que comienza en Cuba y termina en la Argentina, de este ejército infinito que comienza en Cuba y termina en todos los rincones del mundo”.

   El líder cubano reitera la voluntad del pueblo de defender su patria: "Y así, repito, si estos batallones que por aquí desfilaron se viesen en la necesidad de defender la patria, no piensen nuestros enemigos que vamos a luchar solo en las montañas, o que vamos a luchar solo en los campos: ¡vamos a luchar en los campos como en las ciudades, vamos a defender calle por calle, manzana por manzana y casa por casa!”.

   

   1851: Se canta por primera vez el tema La Bayamesa, compuesto por José Fornaris y Luque con arreglo musical de Carlos Manuel de Céspedes y Francisco Castillo Moreno, precisamente para agasajar a la joven de esa ciudad del Oriente de Cuba, Luz Vázquez, quien luego se suma a las luchas independentistas.

 

   1926: Nace en Marianao Manuel Martínez Prieto, quien tiene una destacada participación en el movimiento sindical, llegando a ser dirigente del Sindicato de Obreros del Central Toledo y de la Federación Nacional de Trabajadores Azucareros. Muere asesinado por los esbirros batistianos, el 5 de marzo de 1958.

 

   1957: Organiza el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz militarmente el refuerzo que ha llegado a la Sierra Maestra y el grupo de doce hombres se convierte en una columna de tres pelotones, un estado mayor y dos escuadras, una de vanguardia y otra de retaguardia.

 

  1959: Inaugura el Comandante Camilo Cienfuegos el primer curso de oficiales del Ejército Rebelde, en Ciudad Libertad (antiguo Cuartel Columbia).

 

   1960: Interviene el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el Salón de Actos del Tribunal de Cuentas de La Habana con motivo de la entrega de Acta de los Trabajadores Azucareros que respaldan la congelación de sus salarios.    También pronuncia un discurso en el acto celebrado en el tribunal de cuentas de la República por la Federación Nacional de Trabajadores Azucareros. 

 

   1961: Se instituye el Día Internacional del Teatro. La primera jornada de celebración ocurre un año después, en 1962. Desde entonces, cada año, una figura destacada de las artes escénicas lee un mensaje al mundo.

       

   1977: Pronuncian discursos el Comandante en Jefe Fidel Castro y Agostinho Neto, presidente de Angola, en un acto de amistad cubano-angolana, efectuado en la plaza Primero de Mayo, en Luanda.

 

    2007: Fallece en Holguín, a la edad de 96 años, el sonero, trovador y compositor Faustino Oramas (El Guayabero), trovador popular, alcanza la fama “por su habilidad y gracia para hilvanar complejos relatos cantados en los que hacen gala el humor y la picardía”.

   Entre sus canciones más populares están Oye el consejo, Mañana me voy, Marieta y El tumbaíto. 


     
   2012: Recibe el Presidente cubano Raúl Castro Ruz al Papa Benedicto XVI en el Palacio de la Revolución, en La Habana, donde sostuvieron un encuentro que se prolonga por una hora, aproximadamente, e intercambian regalos, en un ambiente notablemente distendido.

 

   2014: Impone el General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, la Orden José Martí al primer ministro de la República Socialista de Vietnam, Nguyen Tan Dung.

   En el acto solemne, efectuado en el Palacio de la Revolución, se destaca la amplia trayectoria revolucionaria de Tan Dung, su aporte a la construcción económica de su país y la incesante labor desplegada en el fortalecimiento de la amistad entre Vietnam y Cuba.

 

   2016: Escribe el líder cubano Fidel Castro Ruz la Reflexión El hermano Obama. Fidel expresa: “No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta”.

        
DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO
     
   1966: Son asesinados Fernando Álvarez Pérez, capitán-piloto de Cubana de Aviación, y Edor Reyes Díaz, escolta del vuelo 905, al impedir el secuestro, en pleno vuelo, de un avión IL-18 que rendía viaje entre Santiago de Cuba y La Habana.  

 

DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO

   “El crimen más grande que se puede cometer hoy contra este continente es el neocolonialismo, el intento de establecer el capitalismo en los pueblos de África”.  

   (Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el acto celebrado en la Plaza Primero de Mayo, Luanda, Angola, el 27 de marzo de 1977).